Ir al contenido principal

A Fuego Lento/Alberto Ramos García: ¿Qué pasa en Tuxtla?



A Fuego Lento
Por: Alberto Ramos García

Pareciera que la delincuencia también hubiera organizado una cuarta transformación no sólo en Chiapas sino particularmente en la capital chiapaneca, pues la ola de violencia y delitos comunes se han desatado; si bien es verdad, aquí podemos “caminar tranquilamente” por las calles sin quedar en un fuego cruzado, también lo cierto es que esa tranquilidad es medible.

Porque ese “caminar tranquilamente” no hará que nos encontremos con una bala perdida pero si con un delincuente que quiera nuestra cartera, teléfono y más; sin embargo, este fenómeno se debe a la incapacidad del gobierno municipal de brindar una estrategia en material de seguridad para los tuxtlecos, o es un efecto de la falta de empleo y oportunidades, o incluso de la renovación de la policía municipal.

Un efecto similar ocurrió en el 2016, cuando la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal informó que 124 elementos de la corporación fueron dados de baja por no aprobar el examen de control de confianza.

El despido masivo se debió a que según la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, marca de forma inmediata, la destitución de los elementos no aptos.

Con esto no decimos que los ex policías estén delinquiendo, pero muy probablemente cierto número de ellos podría estarlo haciendo; otro factor que podría estar influyendo es la falta de elementos de seguridad e incluso la falta de experiencias de los nuevos elementos.

Tan solo en diciembre pasado,  el titular de la Secretaría Municipal, Jorge Alexis Zuart Córdova, hizo un llamado a los ciudadanos interesados en participar para el proceso de reclutamiento, selección e ingreso como integrante de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

En esa ocasión detalló que las nuevas altas reforzarían el cuerpo policial de la ciudad y se sumarían a la administración entrante de Carlos Morales. Lo que no se precisó es si serían más elementos de seguridad  para Tuxtla o reemplazarían a los existentes.

La realidad es que el Tuxtla en que estamos viviendo, dista mucho de quienes crecimos y formamos una familia en la capital. Ya no es seguro caminar por las calles del centro, no es seguro acudir a un centro comercial o restaurant, no es seguro ir a realizar un movimiento bancario, y tampoco es seguro dejar tu coche fuera de tu domicilio.

¿Los tuxtlecos han perdido sus valores?, ¿La falta de empleo y oportunidades está golpeando a más familias?.

El fenómeno que vivimos en Tuxtla resulta sorprendente, pues los delincuentes no pueden estar años escondidos, ¿Qué ocurrió en el cambio de administración?, ¿Qué es lo que no le permite al gobierno municipal mantener a raya a la delincuencia?.

Justamente  leí uno de los casos que han dejado con la boca abierta a la ciudadanía, un militar que fue lesionado durante un presunto asunto y horas más tardes perdió la vida.

Según la información publicada en un medio local, “un subteniente de Transmisiones del Ejército mexicano recibió dos impactos de arma de fuego en el cuello y abdomen en un aparente asalto tras hacer un retiro bancario en Tuxtla Gutiérrez, en el que los delincuentes lograron escapar con rumbo desconocido”.

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Las Arboledas, y según versiones de un acompañante, “ambos circulaban por la calle mencionada después de hacer un retiro bancario cuando fueron interceptados por un vehículo tipo Jetta color rojo con matrícula de circulación 448-YGZ del Distrito Federal”.

Y lo más lamentable el oficial del Ejército Mexicano falleció horas después en el hospital Militar, y la noticia estremeció a la ciudadanía Tuxtleca.

Finalmente: El nombramiento del alcalde Carlos Morales Vázquez como Presidente del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública zona metropolitana, se da en el peor momento de Inseguridad por los asaltos a mano armada, asesinatos, feminicidios, robo a casa habitación y comercio, asaltos a cuentahabiente, robo de automóviles, etcétera , etcétera.

Otra pregunta es, y ahora, ¿Quién podrá defendernos?.

Nos leemos en la próxima, disfrute su fin de semana, Dios me lo bendiga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

“Se acabó la fiesta”, advierte ERA a delincuentes

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), hicieron una demostración de la fuerza policial para enfrentar a la delincuencia en Tapachula y la frontera sur, que incluyen helicópteros y unidades blindadas, patrullas, armamento, tecnología y personal altamente capacitado, por lo que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar lanzó una advertencia a quienes actúan fuera de la ley: “la fiesta se acabó”.    En el parque central “Miguel Hidalgo”, el Ejecutivo estatal y los titulares de esas dependencias, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y Jorge Luis Llaven Abarca, así como el alcalde Yamil Melgar Bravo, fueron testigos de la puesta en marcha del operativo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).   Ramírez Aguilar afirmó que se mantendrá vigilada a Tapachula por tierra, por aire y por mar, con la colaboración también de las fuerzas armadas y navales. “Vamos a revertir la percepción de inseguridad; que sepan quienes se atrevan a delinquir...

Triunfo irreversible de Ignacio Nagaya en Villa Corzo

Leo Alcocer El candidato del PVEM Ignacio Nagaya Vicente se declaró vencedor en esta contienda electoral y gobernará Villa Corzo, la tendencia le favorece de manera irreversible al ganar 2 a 1 contra su más cercano contrincante de Morena. Tras las muestras de cariño, confianza y apoyo que recibió durante su campaña, el abanderado del PVEM aseguró que siempre encabezó un proyecto ganador, con propuestas y cercanía a la gente, en el que, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, llevarán a Villa Corzo a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. En entrevista, agradeció el apoyo y respaldo que siempre ha recibido, asegurando que el entusiasmo por una nueva ERA en Villa Corzo, es lo que lo mueve a continuar caminando los barrios, colonias, así como cada una de las localidades, reafirmando que se recuperará el municipio, y con ello la paz, y tranquilidad que Villa Corzo merece, sostuvo. No estamos improvisan...