Ir al contenido principal

Seguridad del turismo, compromiso del Estado

Leo Alcocer


Dulce María Rodríguez Ovando, secretaria General de Gobierno y Mediación de Chiapas, comentó en entrevista que la administración estatal buscará abrir espacios de diálogo con el gobierno de Canadá, luego de que ese país reactivara una alerta de viaje dirigida a sus ciudadanos para evitar algunos puntos del territorio chiapaneco.

 

Rodríguez Ovando subrayó que, pese a este tipo de advertencias internacionales, la prioridad del gobierno estatal es garantizar seguridad y acompañamiento a quienes visitan Chiapas.

 

“Lo que siempre ha dicho el gobernador del Estado, el tema de proteger a todos nuestros hermanos y hermanas internacionales se va a seguir haciendo. Es un gobernador humanista que desde luego siempre va a proteger el derecho de todas y de todos.”, afirmó.

 

Cabe precisar que, aunque la alerta no incluye directamente a ciudades como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Palenque, esta podría impactar en rutas turísticas que se extienden hacia Ocosingo y la región Costa, donde prestadores de servicios temen afectaciones en vísperas de la temporada vacacional de diciembre. Al respecto, la funcionaria aseguró que ya se implementan acciones para prevenir cancelaciones.

 

La funcionaria aseveró que se buscan alternativas para mediar esta situación y en referencia al reciente anuncio del gobernador sobre la reducción de delitos de alto impacto, resaltó que Chiapas mantiene una tendencia descendente en materia delictiva.

 

“Hemos visto que ya todo este año esos delitos de bajo impacto han reducido. Como son cifras nacionales, son cifras que así lo han demostrado. Estamos siendo el estado, en conjunto con Yucatán, los estados más seguros”, señaló.

 

No obstante, Rodríguez Ovando reconoció que la violencia intrafamiliar continúa como un reto para la entidad, aunque aseguró que se refuerzan las estrategias para su atención.

 

La secretaria General de Gobierno y Mediación de Chiapas dijo para finalizar que existe coordinación permanente con los municipios con mayor incidencia delictiva, tras la reciente reunión del fiscal general con 30 alcaldes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...