Leo Alcocer
Dulce María Rodríguez Ovando, secretaria General de Gobierno y Mediación de Chiapas, comentó en entrevista que la administración estatal buscará abrir espacios de diálogo con el gobierno de Canadá, luego de que ese país reactivara una alerta de viaje dirigida a sus ciudadanos para evitar algunos puntos del territorio chiapaneco.
Rodríguez Ovando subrayó que, pese a este tipo de advertencias internacionales, la prioridad del gobierno estatal es garantizar seguridad y acompañamiento a quienes visitan Chiapas.
“Lo que siempre ha dicho el gobernador del Estado, el tema de proteger a todos nuestros hermanos y hermanas internacionales se va a seguir haciendo. Es un gobernador humanista que desde luego siempre va a proteger el derecho de todas y de todos.”, afirmó.
Cabe precisar que, aunque la alerta no incluye directamente a ciudades como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Palenque, esta podría impactar en rutas turísticas que se extienden hacia Ocosingo y la región Costa, donde prestadores de servicios temen afectaciones en vísperas de la temporada vacacional de diciembre. Al respecto, la funcionaria aseguró que ya se implementan acciones para prevenir cancelaciones.
La funcionaria aseveró que se buscan alternativas para mediar esta situación y en referencia al reciente anuncio del gobernador sobre la reducción de delitos de alto impacto, resaltó que Chiapas mantiene una tendencia descendente en materia delictiva.
“Hemos visto que ya todo este año esos delitos de bajo impacto han reducido. Como son cifras nacionales, son cifras que así lo han demostrado. Estamos siendo el estado, en conjunto con Yucatán, los estados más seguros”, señaló.
No obstante, Rodríguez Ovando reconoció que la violencia intrafamiliar continúa como un reto para la entidad, aunque aseguró que se refuerzan las estrategias para su atención.
La secretaria General de Gobierno y Mediación de Chiapas dijo para finalizar que existe coordinación permanente con los municipios con mayor incidencia delictiva, tras la reciente reunión del fiscal general con 30 alcaldes.

Comentarios
Publicar un comentario