Valentina Navarro
El senador Pepe Cruz Castellanos, presidente de la Comisión de Salud, cerró una semana de intenso trabajo legislativo participante en la clausura del Programa de Salud Pública 2025 en el Senado de la República, un espacio que reunió a SwissCham México, la Escuela Suiza de Salud Pública y Roche Diagnostics. Este esfuerzo conjunto permitió profundizar el intercambio de conocimientos en torno a innovación, prevención y modelos avanzados de atención sanitaria.
Cruz Castellanos destacó la importancia de mantener un diálogo permanente con instituciones académicas y organismos internacionales para fortalecer la capacidad del sistema de salud mexicano y responder a los retos actuales con visión estratégica.
En el marco de esta agenda, el senador presentó una importante iniciativa para modernizar la Ley General de Salud, proponiendo sustituir el concepto de “atención materno-infantil” por “atención de la salud sexual, reproductiva, materna, neonatal e infantil”. La propuesta incorpora evidencia científica y una perspectiva integral basada en derechos humanos, género y etapas de la vida, con el propósito de actualizar el marco jurídico a los estándares internacionales más avanzados.
Pepe Cruz Castellanos reiteró que el objetivo central es asegurar que todos y todos tengan acceso a servicios de salud dignos, seguros y oportunos. Subrayó que la transformación del sistema de salud debe poner en el centro a las personas y garantizar su bienestar desde la prevención hasta la atención especializada.
Con estas acciones, el senador consolida su liderazgo en la construcción de políticas públicas innovadoras, sensibles y orientadas a mejorar la calidad de vida de la población.

Comentarios
Publicar un comentario