Ir al contenido principal

Feria Chiapas 2025: la apuesta por una nueva ERA


Luna Rodríguez


La Feria Chiapas 2025 está cerca y el ambiente ya empieza a sentirse en la capital. Entre comentarios, curiosidad y ganas de volver a disfrutar en familia, la expectativa crece; mientras el Patronato ajusta los últimos detalles para presentar una edición renovada que busca recuperar el brillo y la cercanía que durante años hicieron de esta celebración un punto de encuentro para miles de chiapanecos.


La Feria Chiapas 2025 se prepara para una edición que busca marcar diferencia. Así lo adelantó Gerardo Toledo Coutiño, presidente del Patronato de la Feria, quien reconoce que este año hay una expectativa particular entre la población.


“Escuché comentarios con inquietud, qué es lo que habrá de ofrecer esta Feria Chiapas en su edición 2025. Eso ya es una motivación para nosotros… porque significa que hay expectativa, hay ánimo, deseo y que la gente, de alguna manera, espera con anhelo que llegue esta fecha”, aseguró.


Del 28 de noviembre al 14 de diciembre, el recinto abrirá bajo un concepto que, Toledo Coutiño destacó como el de “una nueva ERA totalmente renovada”, con instalaciones dignas y mayor capacidad para los espectáculos.

 

“Seguro te diviertes”


Para el representante del Patronato, la seguridad será la base de todo. El eslogan: “Seguro te diviertes” busca transmitir la idea de un espacio confiable para las familias. Gerardo Toledo explica que no se trata solo de vigilancia, sino de un ambiente donde los visitantes puedan caminar con tranquilidad y disfrutar.


“Esta feria lo que busca es ser un espacio de rescate general… que quienes asistan se sientan seguros, protegidos, en un espacio libre donde puedan transitar con tranquilidad”.


Dentro de esta innovación, menciona que se instalarán módulos del Ministerio Público, se segmentarán las zonas para evitar la venta de alcohol cerca de áreas familiares y se trabajará con seguridad privada e instituciones policiales.


El transporte, resalta que también está contemplado y garantizado para todas y todos los visitantes, porque el Patronato gestionó con la Secretaría de Transportes una tarifa única regulada y rutas provisionales desde distintos puntos de Tuxtla Gutiérrez.

 

Pabellones que rescatarán la esencia: identidad, cultura y economía


Uno de los objetivos principales, indica Gerardo Toledo, es devolverle a la feria su esencia como punto de encuentro familiar.


“Queremos rescatar a la Feria Chiapas como un punto de encuentro entre las familias… que todos tengan la oportunidad de volver a casa con satisfacción de lo que estamos ofreciendo este año”, señaló.


Además, menciona que para la edición 2025 se habilitó el Pabellón Chiapas, que reunirá a municipios de distintas regiones con muestras de gastronomía, artesanías, productos locales y oferta turística. Para el presidente, este espacio simboliza el rumbo de un nuevo sello para la marca: Feria Chiapas.


“Es un rescate de nuestras tradiciones y de lo que Chiapas desea proyectar hoy en día con mucha satisfacción”.


También, adelantó que habrá un esfuerzo por fortalecer la actividad comercial. El presidente reconoce que en otras ediciones los resultados no fueron favorables para los locatarios, por lo que este año buscan revertir esa percepción:


“Queremos que esta feria les vaya muy bien a quienes instalan un local… que esta época del año en la que también afortunadamente, pues hay cierto circulante económico, sirva para reactivar la economía de quien de alguna manera va, este, invierten y tienen considerado poner su establecimiento allá.”.

 

Espectáculos y gastronomía


En cuanto a la cartelera artística, destaca que esta será comparable con la de cualquier feria importante del país, porque los espectáculos se concentrarán en el renovado Foro Chiapas y el Centro de Espectáculos, antes conocido como el palenque.


En la parte gastronómica, considera que uno de los atractivos será el Concurso de la Cabeza Horneada, un platillo representativo de Villaflores, que este año se realizará en Tuxtla para acercarlo a un público más amplio. También, habrá muestras culinarias, deportes, actividades infantiles y eventos culturales.

 

Proyección regional e internacional


Otro de los ejes de esta edición, apunta, es recuperar la presencia de la feria más allá del estado. El Patronato ha llevado la marca a la Ciudad de México y Villahermosa, Tabasco, y en Guatemala.


“Que se vea que esta feria viene renovada, con toda la intención de hacer lucir a Chiapas, y decir que hoy en día tiene la posibilidad de presumir a todos quienes visiten que es un estado seguro, de los más seguros del país, es un estado pujante con una economía que de alguna manera tiene la infraestructura en la parte de servicios turísticos como cuartos de hotel, restaurantes y que sirva esto como una proyección turística para el estado”, sostiene Toledo.

 

Un objetivo particular, llegar al medio millón de visitantes


En la edición pasada, recuerda Gerardo Toledo que se registraron alrededor 140 mil asistentes en 10 días. Pero para este año, que habrán 17 días de actividades, el objetivo mínimo es alcanzar medio millón de visitantes.


Toledo insiste en que lo más importante es que la feria deje una buena impresión para cada niña, niño, mujer y hombre que visite la mejor feria del país, la de Chiapas


“La prioridad es la seguridad, nuestro eslogan así lo señala, pero aparte engloba un concepto muy amplio de el de que seguro te diviertes”.

 

Haya cambios estructurales: Gilberto Morales


La edición 2025 de la Feria Chiapas se prepara para recibir al público con una serie de cambios estructurales enfocados en garantizar un espacio seguro y digno para el entretenimiento de las familias chiapanecas, informó el Gerente General del Patronato, Gilberto Morales.


Detalló que se han implementado mejoras significativas no sólo a nivel estético, sino en la dignificación de áreas que no habían sido rehabilitadas en años anteriores.


“Hemos hecho cambios estructurales para mejorar la afluencia y los recorridos, ofreciendo un espacio para todas las familias”, señaló.


Es así como la Feria Chiapas 2025 llega con un compromiso grande y será la ciudadanía quien dé el veredicto final. Las mejoras ya se perciben y lo que ocurra en los pasillos, los espectáculos y la convivencia familiar mostrará si esta edición logra consolidarse como una feria renovada, segura y digna del orgullo chiapaneco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...