Ir al contenido principal

El 45 % De Mexicanas Son Acosadas: Claudia


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 45 % de las mexicanas han sufrido acoso, “prácticamente la mitad” de las mujeres en el país.

 

Tras el acoso que sufrió por un hombre cuando caminaba por calles del Centro Histórico, destacó el Plan Integral contra el Abuso Sexual que presentó su gobierno, y reiteró el proceso largo y cansado que viven las mujeres que deciden denunciar.

 

En su conferencia mañanera de este jueves 6 de noviembre en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo comentó que está a la espera de la información que le indique la fiscal de la Ciudad de México, Berta Alcalde, para cuándo, cómo y dónde tiene que ratificar su denuncia.

 

“Muchas veces no denuncian, porque lleva tiempo; primero, porque no necesariamente le reciben la denuncia del ministerio público, y después ella tiene que trasladarse al ministerio público, dar su información y no necesariamente puede llevar una prueba, sino sencillamente su dicho.

 

“Eso es lo que queremos que se legisle, no se trata tampoco de que haya injusticias, que se denuncie sin que haya ocurrido, pero que realmente la mujer tenga un espacio de denuncia, que sea ágil, que sea expedito y que permita que realmente se haga la investigación para que se lleve a las detenciones, ese es el objetivo de hablar con las fiscalías, de trabajar con las legisladoras para que realmente se legisle”, comentó.

 

Resaltó el número 079, opción uno, para denunciar acoso y abuso, además de protegerlas. Apuntó que en la gran mayoría de los casos se comete por una persona cercana.

 

Declaró que su acoso debe servir para que las mujeres realmente no se sientan solas en una situación de acoso y de abuso: “Tiene que haber instituciones y un gobierno que las respalde”.

 

Reunión de productores de maíz

 

La presidenta aseguró que a las empresas harineras se les está exigiendo que sean parte del acuerdo para tener precios más justos, ante inconformidades y protestas de los productores de maíz.

 

Sheinbaum afirmó que ante los bloqueos carreteros que mantienen los agricultores en diversos puntos del país, “hay intereses políticos”.

 

“Y sí, se le está exigiendo a las empresas harineras que sean parte de este acuerdo de precios más justos”, dijo.

 

Niega recorte presupuestal a institutos de salud

 

La presidenta negó un recorte presupuestal a los institutos de salud como el de Nutrición Salvador Zubirán y justificó que se cambió la manera de presentar los datos.

 

Aceptó que en el gobierno todavía “hay una burocracia enorme” para poder ejercer los recursos.

 

“No hay recorte, no hay recorte. Salud es de las áreas o de los sectores que más aumento presupuestal tiene, el tema es que se cambió la manera en la presentación de los datos.

 

Entonces puede llegar a parecer que los institutos nacionales tienen menos presupuesto, pero en realidad los presupuestos vienen de otros fondos. ¿Por qué se hizo este cambio? Para facilitar y disminuir la burocracia. Todavía en el Gobierno Federal hay una burocracia enorme para poder ejercer los recursos”, explicó la mandataria.

 

Aseguró que se trata de disminuir la burocracia para eliminar la corrupción y sea más ágil y transparente el ejercicio de los recursos.

 

Destacó que en el IMSS-Bienestar se está fortaleciendo la atención primaria.

 

Lanza Centro Público para formarse en IA

 

Sheinbaum presentó el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial (IA), el cual fue descrito por José Antonio Peña Merino, secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, como la escuela de “Inteligencia Artificial y código más grande de América Latina”. El anuncio se realizó en el Instituto Tecnológico de Tláhuac.

 

“Estamos convencidos que con las y los jóvenes de México, vamos a ser una potencia Tecnológica, Científica y Humanista (...). Esto es parte de un proyecto muy grande que muy pronto vamos a presentar y se llama ‘México, país de innovación’”, declaró Sheinbaum.

 

La presidenta comentó que, en el campo de innovación, el proyecto del vehículo eléctrico Olinia ya está muy avanzado y se presentará durante el Mundial de Futbol de 2026.

 

Reducción de actividad aérea de EE. UU. no afecte

 

Luego de que el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció este miércoles que reducirá en 10 % la actividad de 40 importantes aeropuertos del país a partir de este viernes si el cierre del gobierno persiste, la presidenta confió en que no afecte a México.

 

Sheinbaum Pardo señaló que la próxima semana habrá una reunión con autoridades estadounidenses para hablar de las rutas de carga que operan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

 

“La decisión es debido a este cierre temporal que tienen del Gobierno Federal, que no sabemos cuánto va a durar [...] Espero que no sea afectado tanto México, pero es todo el mundo, no es una situación para México”, dijo sobre la decisión de Estados Unidos de reducir su actividad aérea.

 

La reunión de la próxima semana especificó será “para resolver el tema del AIFA”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...