En representación del Gobernador Eduardo Ramírez, el Coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda, sostuvo reunión de trabajo con funcionarios del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), con sede en Costa Rica, con el propósito de avanzar en la construcción de alianzas que fortalezcan la sustentabilidad ambiental y la transferencia de tecnología en el campo chiapaneco.
Durante este encuentro, Gómez Aranda destacó que en la Nueva ERA que se vive en Chiapas, una de las prioridades para el segundo año es pasar a la etapa productiva en las microcuencas para mejorar los ingresos de las familias rurales y contribuir a garantizar la seguridad alimentaria del país en coincidencia con la agenda de desarrollo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y para ello se requiere de nuevas tecnologías con enfoque sostenible.
“Para el gobernador Eduardo Ramírez, el desarrollo del campo es un componente indispensable para el bienestar de las y los chiapanecos. Por ello, estamos construyendo alianzas con instituciones de prestigio mundial como el CATIE, que aportan conocimiento, innovación y prácticas exitosas que podemos adaptar a nuestras regiones”, afirmó el funcionario.
Por su parte, Claudia Sepúlveda, enlace del CATIE en México, se congratuló por la estrecha relación e historial de cooperación con Chiapas que ha dado como frutos una vasta red de egresados y reconoció la determinación del Gobierno del Estado por atender de manera integral las microcuencas, como política de cuidado ambiental.
Entre los objetivos de la reunión, destacó el establecimiento de esquemas de colaboración y detonar proyectos financiados con recursos internacionales, enfocados en elevar la productividad del campo chiapaneco, mediante un enfoque sostenible. Entre las áreas prioritarias destacan la mejora de los sistemas de producción de café y cacao, el fortalecimiento de la ganadería sostenible, el manejo integral de microcuencas, así como la conservación de bosques tropicales y corredores biológicos.
Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda señaló que estos proyectos están alineados con una estrategia integral para impulsar un sector rural moderno, competitivo y respetuoso del entorno, donde la ciencia y la innovación contribuyan a elevar los ingresos y la calidad de vida en todos los municipios de Chiapas.
En la reunión participaron José Antonio Jiménez Trujillo, enlace del CATIE en Chiapas y César Antonio Nájera Tovar, Director de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Agrícola de la SAGyP, entre otros funcionarios comprometidos con la transformación del campo chiapaneco.

Comentarios
Publicar un comentario