Ir al contenido principal

Tren Interoceánico Se Consolida: Sheinbaum


El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico tiene un avance general del 87.68 por ciento y concluirá en junio de 2026; mientras que el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA presenta un avance del 44.28 por ciento en la liberación del derecho de vía, además de que se construye el Tren Suburbano “El Tehuanito”, que entrará en operaciones en diciembre de este año.

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en noviembre se inaugura el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico y se avanza con el Gobierno de Guatemala para que dicha línea llegue al país centroamericano. Mientras que el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA permitirá llevar parte de la producción de la refinería Olmeca al sureste del país.

 

“Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación. Y ya hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona”, puntualizó en la conferencia Las mañaneras del pueblo. Destacó que el Tren Interoceánico, el cual ya fue utilizado para el paso de automóviles, genera desarrollo integral mejorando la calidad de vida de las comunidades impulsando la inversión en las localidades cercanas al tren.

 

“Son proyectos con perspectiva social, proyectos con perspectiva de desarrollo económico para el sur sureste, olvidado durante tantos años y proyectos que incorporan a las comunidades”, agregó.

 

Responde a críticas de EE. UU.

 

Y tras las críticas del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, por el apoyo de México a la resolución de la ONU que pide el fin del bloqueo económico a Cuba, la presidenta defendió la postura del país y subrayó que la política exterior mexicana se decide en territorio nacional.

 

Adelantó además que México y Estados Unidos podrían concretar nuevos acuerdos comerciales en el corto plazo.

 

“La política exterior de México la define México. El apoyo a Cuba ha sido histórico”, afirmó la mandataria.

 

Defiende construcción del AIFA

 

Así también, negó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador le haya dejado problemas, luego de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos canceló 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas, incluidas las que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

 

Sheinbaum Pardo defendió la decisión de López Obrador de construir el AIFA en lugar de una nueva terminal aérea en Texcoco, ante las recientes inundaciones.

 

“Fueron decisiones técnicas, no decisiones políticas”, expresó la titular del Ejecutivo federal.

 

México cumplirá con entrega de agua

 

Además, la mandataria informó que México podrá cumplir este año con la entrega de agua correspondiente a los afluentes del río Bravo hacia Estados Unidos, en el marco del Tratado de 1944, gracias a la cantidad de lluvia registrada en los últimos meses.

 

Descartó un riesgo de incumplimiento y señaló que recientemente se alcanzó un acuerdo “en función siempre de la disponibilidad de agua”.

 

Busca reunión con Departamento de Estado de EE. UU.

 

En otro tema, Claudia Sheinbaum Pardo informó que se busca una reunión el Departamento de Estado de Estados Unidos, así como con el Comando Sur, para abordar el tema de los protocolos en operativos contra embarcaciones que trasladen drogas en aguas internacionales, las cuales en las últimas semanas han sido atacadas por el gobierno de Donald Trump.

 

Informó que el secretario de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunirá con su contraparte del vecino país, el titular de la Guardia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...