Ir al contenido principal

David Monreal Invita A Preservar Tradición Del Día De Muertos


Acompañado por la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández, y la Secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó el corte del listón y el recorrido inaugural de la decoración de arcos, fachadas y espacios del Centro Histórico, además de un homenaje a personajes zacatecanos de la vida cotidiana.

 

El mandatario estatal expresó un reconocimiento a la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, estado invitado al Festival de Día de Muertos, y resaltó “a este pedacito de esa entidad que está en Zacatecas”.

 

Este jueves por la tarde empezó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino.

 

En vísperas de Día de Muertos, la ciudad se transformó en un vibrante portal dispuesto a recibir a los invitados más esperados, las almas de sus seres queridos; la oscuridad fue vencida por la luz de miles de focos y la llama intensa del cempasúchil, que marcó el recorrido inaugural de las decoraciones monumentales y los altares.

 

El Centro Histórico se vistió de elegancia y júbilo desbordado para presenciar la vida que se asoma desde la tumba. Desde los balcones, las calaveras y catrinas engalanaron el recorrido de quienes aún perduran en la memoria.

 

Cada calle y plaza se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil.

 

Los arcos, adornados con esqueletos, fungen como puertas simbólicas por donde las ánimas acceden al mundo de los vivos.

 

Las calles principales se han techado con un cielo raso multicolor de papel picado, cuyas siluetas caladas flotan sobre los paseantes, creando un espectáculo de color y ligereza que contrasta con la solidez de la cantera.

 

El suelo se ha convertido en un lienzo, vestido de tapetes monumentales de aserrín teñido, con calaveras de grandes ojos florales, con lo que crean un sendero vibrante y efímero que guía el recorrido de los vivos y el retorno de los muertos.

 

Personajes que persisten en la memoria

 

Las calles de Zacatecas cuentan historias de personajes que transitaron por un andar de experiencias, vivencias y un gran legado que da vida a la historia social, política, comercial, cultural y artística de una vida cotidiana que da grandeza a nuestra gente.

 

El homenaje a personajes de la vida cotidiana de Zacatecas “Somos Familia” reconoce a aquellas mujeres y hombres que aportaron a Zacatecas un granito para ser una ciudad llena de grandes historias. 

 

Este año, se recordó con un minuto de aplausos a personajes como Laura Esperanza de la Torre Mercado, Raúl Toledo Farías, Raquel García, Bernardino Sánchez, Santos Antonio González Esparza, Raúl Rodríguez Santoyo, el Presbítero José de Jesús López Acosta “Chundo”, María Luisa Díaz y Jesús López De la Torre.

 

Además, se rememoró a Luis Antonio Martínez Díaz, Malena Varela Parga, Efraín Enríquez Morales, Miguel Ángel Gil Morales, Alfonso Israel Márquez Chávez, Salvador Romo Munguía, Aurora López Domínguez, Martha Basurto Cortés, Guillermo Hernández García, la familia Duarte Parga e Ismael Guardado.

 

Son personajes que forman parte de la historia de Zacatecas, donde tienen un lugar en este gran corazón de plata, son parte del brillo barroco de esta ciudad y su recuerdo perdurará por siempre.

 

Y el recorrido siguió con figuras imponentes, como la Catrina en su vestido blanco, otras con sombreros anchos y velos, que rinden tributo a la elegancia del folclor mexicano.

 

En un gesto de cercanía, esqueletos de gran tamaño se asoman por los balcones de las casonas antiguas y saludan a la gente; la Catrina sonriente, rodeada de flores de papel brillante, parece haber regresado un rato a su antiguo hogar.

 

En el recorrido, se toparon con la figura del Cráneo Prehispánico con su penacho de plumas, y la Cruz de Cempasúchil. En el Teatro Calderón, se hizo un homenaje a los artistas zacatecanos Pedro y Rafael Coronel, Amparo Dávila y Fernando Calderón.

 

Desde este altar de cempasúchil que es hoy la capital del estado, se recordó que la verdadera herencia no está en lo que poseemos, sino en lo que recordamos; el arte de la ofrenda, la luz de la memoria y el colorido de la identidad no son decoraciones, son pilares fundamentales de la nación; honrar a nuestros muertos es un acto de corazón, es asegurar que el alma de Zacatecas y de México jamás se extinga.

 

En Palacio de Gobierno, la Secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina, explicó el gran altar instalado en el recinto, que se convierte en un puente hacia el Mictlán, ofreciendo a los seres queridos todo lo que disfrutaban cuando estaban con nosotros; el sentimiento de pérdida se transforma en una vibración de vida: “vivimos la vida de ellos”, reconociendo que sus recuerdos y memorias “siguen estando en nuestro corazón, en nuestra alma, en nuestro espíritu”.

 

Mientras, los voladores de Papantla hicieron una demostración en Plaza de Armas, para dar paso a un concierto de música tradicional de Veracruz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...