El senador Luis Armando Melgar expresó su total respaldo al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, al subrayar que la construcción de la paz en Chiapas no se limita a la seguridad, sino que también implica impulsar el desarrollo de sectores productivos y garantizar el cuidado de la naturaleza como patrimonio de todas y todos los chiapanecos.
“La paz se construye con justicia, con bienestar y con respeto a nuestra madre tierra. Coincido plenamente con nuestro gobernador Lalo Ramírez: este es el camino correcto para transformar Chiapas en una tierra de oportunidades y esperanza”, señaló Melgar.
El legislador destacó que, gracias a las acciones de la Nueva ERA, Chiapas comienza a vivir un clima de mayor tranquilidad social. Esto, afirmó, permite sentar las bases para fortalecer otros sectores esenciales como el turismo, la agricultura, la ganadería y las industrias sostenibles, que son motores de empleo y crecimiento económico.
“Cuando hay paz, hay confianza; y cuando hay confianza, se abre la puerta al desarrollo. Hoy Chiapas tiene con qué avanzar, porque estamos uniendo seguridad, productividad y justicia social en una misma ruta de trabajo”, puntualizó.
El senador enfatizó el apoyo de la Federación, especialmente de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y de la CONAFOR, por su compromiso en la preservación de los recursos naturales del estado.
Subrayó que el respaldo federal en programas de reforestación, restauración de cuencas y combate a la deforestación es fundamental para garantizar agua limpia, aire puro y ecosistemas sanos.
“La naturaleza es la base de nuestra existencia. Cada río, cada selva y cada bosque de Chiapas son un tesoro que debemos cuidar con responsabilidad. Con el acompañamiento de la Federación, estamos asegurando que nuestras futuras generaciones tengan un estado rico y verde, lleno de vida”, afirmó Melgar.
En la Zona Arqueológica de Bonampak, se llevó a cabo la entrega de recursos del programa “Pago por Servicios Ambientales” a comunidades de la Selva Lacandona. Este programa busca impulsar la conservación de más de 12 mil hectáreas de selva, contribuyendo a la protección de la biodiversidad en una de las regiones más valiosas de México.
Melgar resaltó que este esfuerzo conjunto no solo preserva el patrimonio natural, sino que también asegura un futuro sostenible para las comunidades locales, quienes son guardianas históricas de la selva y ahora reciben un reconocimiento tangible a través de apoyos que fortalecen su economía y su papel en la conservación.
“Este es un gobierno que escucha, que atiende y que trabaja por la paz, pero también que entiende que la paz es inseparable de la justicia social y del cuidado de nuestra casa común. Esa es la transformación que hoy sentimos en Chiapas”, finalizó Melgar.
Comentarios
Publicar un comentario