Ir al contenido principal

Refrendan Compromiso Con La Calidad Educativa


Al asegurar que “la verdadera transformación de Zacatecas se construye en las aulas”, el Gobernador David Monreal Ávila refirió una histórica inversión en el sector educativo, con 960 millones de pesos, en infraestructura, en beneficio de más de 330 mil estudiantes.

 

Una de las primeras acciones que realizó el mandatario estatal desde su llegada a la administración pública, hace cuatro años, fue la mejora de los espacios educativos, con una inversión de 960 millones de pesos, en la consolidación de 1 mil 321 obras y acciones de infraestructura educativa. 

 

Con dicha inversión se logró beneficiar a más de 330 mil estudiantes de todo el estado de Zacatecas, por lo que ahora los niños, niñas y adolescentes disfrutan de espacios más dignos, como aulas modernizadas, auditorios nuevos, canchas rehabilitadas y otras de reciente creación, así como la construcción y entrega de nuevos espacios educativos.

 

Educación Superior 

 

El Gobernador de Zacatecas reafirma su compromiso con todas las instituciones de nivel superior del estado; ejemplo de ello es el respaldo a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en la que se invirtieron, de manera conjunta con la casa de estudios, 300 millones de pesos, en la construcción y modernización de espacios universitarios.

 

En una acción de justicia histórica, se destinarán más de 100 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura educativa en la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos”, que durante más de 30 años había sido olvidada.

 

Educación para el Bienestar 

 

En la administración encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, se colocó la educación al centro de los esfuerzos como estrategia para reconstruir Zacatecas, por lo que, en el último año, se invirtieron más de 270 millones de pesos para que niñas, niños y jóvenes tengan garantizado el derecho a la educación, dotándoles de útiles escolares de calidad, uniformes, calzados, mochilas y loncheras, para beneficiar a cerca de medio millón de estudiantes

 

La Secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, reconoció las acciones claves en beneficio de más de medio millón de familias y aseveró que la entrega de útiles y mochilas es un apoyo que ayuda a las y los estudiantes a tener igualdad de condiciones, además de evitar que alumnos y alumnas abandonen las aulas por falta de recursos económicos.

 

La funcionaria dijo que el logro más importante del Gobernador ha sido consagrar los apoyos sociales como derechos constitucionales, lo que significa que las y los alumnos deberán recibir cada inicio de ciclo escolar sus útiles y mochilas, como una garantía para que tengan las herramientas necesarias para lograr sus objetivos académicos.

 

En 2025, la administración estatal invirtió más de 1 mil 600 millones de pesos en áreas prioritarias como infraestructura carretera, agua potable, seguridad, salud y educación.

 

Con estas acciones, se reafirma que cada peso invertido en educación es una semilla del futuro, y que la dignificación de las escuelas es la más grande muestra de compromiso y amor por Zacatecas.

 

El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...