Luna Rodríguez
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam), presentó la iniciativa “Consulta Pública” del Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Centro, un proyecto que busca recopilar propuestas ciudadanas en temas clave como movilidad, vivienda, servicios y espacio público para proyectar una ciudad más ordenada, segura y sustentable rumbo al 2050.
Eje de la transformación
La iniciativa busca convertir las voces de los habitantes en el eje de la transformación, a través de la opinión y contribución de las ciudadanía en la construcción del Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Centro 2024–2050, con el fin de ordenar los asentamientos humanos y establecer lineamientos claros para el desarrollo local sostenible.
La convocatoria vigente del 30 de julio al 30 de septiembre de 2025 obedece al cumplimiento de lo establecido en las Leyes de Planeación Urbana, destacando el pensamiento colectivo de trabajar en el centro de Tuxtla para hacerlo más habitable, funcional y resiliente.
Temas clave
Los temas clave sobre los que se invita a opinar incluyen movilidad, agua potable, vialidad, vivienda, espacio público, alumbrado, servicios urbanos, comercio y gestión de riesgos.
Además, la población puede discutir sobre transporte público, drenaje, banquetas, contaminación, seguridad y otros factores que afectan la vida cotidiana de quienes transitan o habitan el centro de la ciudad.
Asimismo, la ciudadanía puede involucrarse de manera activa en formato digital, o bien, de manera presencial depositando su opinión en buzones ubicados en el Ayuntamiento Municipal (calle Central y 2ª Norte, barrio San Marcos), la Secretaría de Desarrollo Urbano (1ª Sur entre 4ª y 5ª Poniente No. 538, barrio El Cerrito), y las oficinas de Iciplam (avenida 5ª Norte Oriente No. 1143, fraccionamiento Parque Madero).
De acuerdo con el Ayuntamiento, este proyecto busca construir un Tuxtla más inclusivo, equitativo y con visión a largo plazo a través de una herramienta democrática.
Comentarios
Publicar un comentario