Ir al contenido principal

C5i, el más modernos del país: Gobernador David


Como parte de la estrategia integral de seguridad, el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, supervisó el avance del nuevo Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones e Inteligencia (C5i), considerado el proyecto más ambicioso en materia de seguridad pública en la entidad y uno de los más avanzados en el país.

 

Este jueves, el mandatario estatal realizó un recorrido para constatar los avances del C5i, en el cual estuvo acompañado de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y de los responsables del proyecto ejecutivo.

 

“Este será el centro de inteligencia más importante de Zacatecas y de los más importantes de la República; aquí estarán los ojos y el cerebro de la seguridad del estado”, expresó.

 

Destacó su ubicación en uno de los puntos estratégicos de la capital zacatecana, el cerro de San Simón, localización privilegiada que permite vigilancia y control operativo a nivel estatal.

 

De acuerdo con los planos ejecutivos y visuales arquitectónicos presentados, el complejo está dividido en: Edificio A: Supervisión de sistemas y monitoreo; Edificio B: Supervisión institucional y operativa; Edificio C: Plataforma de atención técnica y comando; Estacionamiento general y vialidades de acceso; Asta bandera y torre de comunicaciones.

 

El proyecto contempla una superficie total construida de más de 7 mil metros cuadrados (m²), con obras nuevas que incluyen más de 4 mil m² de adecuaciones arquitectónicas y técnicas, además de áreas especializadas para el procesamiento de datos, videovigilancia, coordinación táctica y logística.

 

Conforme al desglose del proyecto arquitectónico, el C5i estará conectado con los centros de control C2 y C4 de municipios clave, así como con los Nodos de Intervención de Seguridad (NIS) instalados en las principales entradas y salidas de la entidad.

 

El Gobernador David Monreal Ávila dijo que estas instalaciones permitirán el monitoreo en tiempo real de las principales vías del estado, la recolección y análisis de datos, así como una coordinación directa con cuerpos de seguridad municipales, estatales y federales.

 

“Estamos accediendo a lo mejor de lo mejor en tecnología de inteligencia”, declaró.

 

La consolidación del C5i se enmarca en el “Año del Bienestar”, donde la seguridad pública es como la base para alcanzar el desarrollo social y económico.

 

El Gobernador reafirmó que la estrategia de seguridad está orientada al bienestar de las familias zacatecanas: “Que la gente viva en mejores condiciones y que, a través de la seguridad, aspire al bienestar”.

 

Asimismo, anunció que una vez entregada esta etapa del proyecto, se dará inicio a la siguiente fase: el desarrollo del Centro C8, con capacidades ampliadas de análisis de inteligencia y respuesta digital inmediata. “Así de rápido avanza la tecnología, y así de rápido debemos consolidar la paz y la seguridad de Zacatecas”.

 

Participaron en el recorrido el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Esquivel Cruz; el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; el representante del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Carlos Moreno Sánchez; el Secretario de Seguridad Púbica, Arturo Medina Mayoral; representantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, así como la Secretaria de Obras Públicas, Mildret Karla Montes Incháurregui.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...