Ir al contenido principal

Benefician A Miles De Jóvenes Con Útiles Escolares


Por instrucción del Gobernador David Monreal Ávila, este 1 de septiembre dará inicio el programa de entrega de útiles escolares gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026, en beneficio de más de 267 mil estudiantes de primaria y secundaria.

 

Estas acciones forman parte del Programa Educación para el Bienestar, que fortalece la permanencia escolar y apoya directamente la economía familiar.

 

La distribución de los apoyos iniciará el lunes 1 de septiembre y concluirá el 12 del mismo mes, mediante un esquema que cubrirá 2 mil 862 escuelas en todo el territorio estatal.

 

Para garantizar la entrega puntual y directa, se implementarán 151 rutas de distribución, en las cuales participarán representantes del Gobierno de Zacatecas, integrantes del gabinete ampliado y personal de la Secretaría de Educación, quienes harán llegar los paquetes directamente a estudiantes, padres de familia y docentes.

 

El Programa de Útiles Escolares, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), beneficiará a un total de 267 mil 248 estudiantes: 183 mil 089 de primaria y 84 mil 159 de secundaria, con una inversión total de 82 millones 924 mil 981 pesos. De este monto, 47 millones 662 mil 057 pesos corresponden a primaria y 35 millones 262 mil 923 pesos a secundaria.

 

La Secretaria de Desarrollo Social, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, señaló que el objetivo de este programa es apoyar la economía familiar y fortalecer la educación como eje de la pacificación social.

 

Detalló que el programa contempla la entrega de casi 20 mil paquetes en Zacatecas capital, más de 27 mil en Guadalupe y más de 38 mil en Fresnillo, en coordinación con la Secretaría de Educación, que será responsable de entregar mochilas y libros de texto, lo que “se convierte en un círculo virtuoso para todas y todos los niños zacatecanos”, subrayó.

 

Para garantizar que los apoyos lleguen directamente a los estudiantes, se diseñaron las rutas de distribución que permitirán cubrir las escuelas grandes y pequeñas sin generar gastos de traslado a los padres de familia, “por eso vamos a ir a cada escuela”, con lo que el 80 por ciento de la dispersión se cubrirá en la primera semana de septiembre.

 

Explicó que se desarrolló una aplicación digital para dar seguimiento a la entrega de paquetes, con registro puntual de entradas, salidas y distribución a cada estudiante, “este programa tiene que ser muy transparente, así como es de mucho beneficio”.

 

Complementos del Programa

 

Como parte del Programa Educación para el Bienestar, se tiene la modalidad de Loncheras y Mochilas, a cargo de la Secretaría de Educación (SEZ), que contempla la entrega de 63 mil loncheras para preescolar, 179 mil 291 mochilas para primaria y 85 mil 433 mochilas para secundaria, con una inversión de 101 millones 281 mil 054 pesos.

 

A través del Programa de Libros de Texto Gratuitos, también a cargo de SEZ, se distribuirán 314 mil 175 ejemplares, otorgados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), sin costo para el estado.

 

El beneficio alcanzará a 56 mil 021 alumnos de preescolar, 173 mil 600 de primaria, 50 mil 172 de secundaria y 34 mil 382 de telesecundaria.

 

Cada paquete de útiles escolares ha sido diseñado conforme a las necesidades pedagógicas de los diferentes niveles, lo que garantiza la calidad en los materiales: cuadernos profesionales con espiral y seguro coilock, lápices hexagonales, gomas ecológicas, sacapuntas con depósito, colores de madera, tijeras metálicas, pegamentos, bolígrafos, reglas y juegos geométricos para secundaria.

 

Para saber fecha y lugar de entrega de los útiles escolares, puede consultarse el enlace: sedesol-utiles2025.zacatecas.gob.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...