Ir al contenido principal

Reconoce gobernador labor de Guardia Nacional en el estado


El Gobernador David Monreal Ávila emitió un reconocimiento a la labor realizada por la Guardia Nacional en el marco del sexto aniversario de su creación, corporación de la que destacó el papel fundamental que realiza en la estrategia de seguridad, que ha permitido a Zacatecas registrar una disminución histórica en la incidencia delictiva.

 

El mandatario estatal aseguró que “la Guardia Nacional llegó para quedarse, se ha consolidado una estrategia de seguridad y paz que hoy da resultados tangibles en Zacatecas”.

 

Refirió que hasta el 29 de junio de 2025 se han registrado sólo nueve homicidios dolosos, la cifra más baja en casi dos décadas.

 

Recordó que en 2021, Zacatecas enfrentó uno de los momentos más críticos en materia de seguridad, que lo posicionaron como el estado con mayor incidencia delictiva en el país; desde entonces, el Gobierno de Zacatecas implementó una estrategia integral basada en la coordinación con las fuerzas federales y estatales, que incluyen a la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, colaboración que ha permitido revertir la tendencia de inseguridad y ha logrado una disminución progresiva y sostenida en los índices delictivos.

 

La creación de la Guardia Nacional, en el año 2019, marcó un hito en la política de seguridad nacional, y su incorporación a la disciplina del Ejército Mexicano fortaleció sus atribuciones para la investigación y persecución del delito.

 

En Zacatecas, la presencia de esta corporación en todo el territorio, junto con el trabajo coordinado de la Mesa de Construcción de Paz, ha sido clave para los resultados obtenidos.

 

“La buena coordinación, el compromiso y el amor por el pueblo de Zacatecas han permitido que hoy ofrezcamos resultados históricos”, expresó el Gobernador David Monreal Ávila.

 

El esfuerzo conjunto de las corporaciones ha incluido operativos estratégicos, patrullajes permanentes y una mayor presencia en zonas de alta incidencia delictiva.

 

Además, el fortalecimiento de la Policía Estatal, respaldado por el Gobierno de Zacatecas, ha complementado estas acciones, lo que ha consolidado un modelo de seguridad basado en la disciplina, la institucionalidad y la lealtad al pueblo.

 

Disminución de los índices de delito

 

El Gobernador David Monreal Ávila destacó un avance significativo en la pacificación del estado; en 2022, Zacatecas cerró con 1 mil 428 delitos; en 2023, la cifra disminuyó a 1 mil 058; en 2024 se redujo a 500; y en lo que va de 2025, se reportan solo 102 casos en seis meses.

 

Este año 2025, la incidencia de homicidios ha mostrado una tendencia decreciente: 25 en enero, 21 en febrero, 14 en marzo, 16 en abril, 17 en mayo y 9 en junio, lo que le consolida como el mes con menor incidencia en casi 20 años.

 

“Somos el único estado de la República con una disminución progresiva, mes con mes, en todos los rubros delictivos”, destacó el mandatario estatal, quien atribuyó los logros al trabajo conjunto de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal.

 

Este esfuerzo ha permitido a la población recuperar la tranquilidad para realizar sus actividades cotidianas, desde acudir a la escuela hasta atender sus negocios.

 

Enfatizó que el gran desafío es mantener y consolidar estos resultados, para ello, el Gobierno de Zacatecas apuesta por la profesionalización de las corporaciones estatales y la colaboración con las fuerzas federales.

 

“El reto mayor no era llegar, sino mantenernos. Hoy lo hemos logrado, pero seguiremos el trabajo para resguardar el bienestar y el patrimonio de nuestra sociedad”, afirmó.

 

Además, se fortalecerán las estrategias de prevención del delito y se promoverá una convivencia sana basada en el imperio de la ley y el respeto a los derechos.

 

El Gobernador reafirmó su compromiso con la seguridad y el progreso, “felicito a la Guardia Nacional, al Ejército Mexicano y a nuestra Policía Estatal, verdaderos héroes que han hecho posible este milagro, seguiremos trabajando juntos para que Zacatecas sea un ejemplo de paz y desarrollo para México”.

 

Tuvieron participación los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad: Isaac Bravo López, comandante de la Décimo primera Zona Militar; Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno; Ricardo Azamar Santiago, comandante del Quinto Batallón de Guardia Nacional; Ginés Jaime Ruiz García, subsecretario de Seguridad Pública del estado; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de Seguridad y Protección Ciudadana; Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del Estado; Francisco Esquivel Cruz, fiscal federal de la República en Zacatecas; y Carlos Moreno Sánchez, delegado estatal del Centro Nacional de Inteligencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...