Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron en lo general, por 297 votos a favor, 37 en contra y 87 abstenciones, la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Sin embargo, las modificaciones no incluyen la investigación del financiamiento al terrorismo, que fue eliminada por los senadores de Morena en la Cámara Alta. La reforma establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá investigar el uso de tarjetas de servicio o de crédito cuando el gasto mensual acumulado sea igual o superior a 805 veces el valor diario de la UMA (113.14 pesos), es decir, 91 mil 077 pesos. También el uso de tarjetas prepagadas y de instrumentos de almacenamiento de valor monetario cuando el abono sea igual o superior a 72 mil 975 pesos (645 veces el valor diario de la UMA). La Secretaría de Hacienda investigará de oficio la recepción de recursos que se destinen para llevar a cabo un desar...
El auditor superior de la Federación, David Colmenares, informó que el ente fiscalizador a su cargo detectó posibles daños al erario por más de 660 millones de pesos, por parte de dependencias federales y estatales. Al entregar el primer paquete de auditorías a la cuenta pública 2024, detalló que dicho monto fue detectado a través de 152 auditorías. Por lo que hace a las observaciones, David Colmenares puntualizó que de los 660 millones de pesos, 413 fueron a entes del sistema subnacional de Gobierno, mientras que poco más de 248 fueron determinados a ente del orden federal. “Desafortunadamente, una vez más, el mayor porcentaje del monto total por aclarar corresponde a los estados de la República con el 60 % de lo observado, mientras que 30 % de lo observado corresponde a entes de la administración pública federal, y el 10 % restante pertenece a diversas empresas productivas, subsidiarias y algunas secretarias de Estado”, aseveró. El auditor superior destacó ...