Ir al contenido principal

Ni arreglos ni componendas: Francisco Chacón


Karime Gutiérrez


A través de un esfuerzo constante, se realiza un trabajo de reconstrucción de la paz y la tranquilidad que se había perdido, así como de restauración del tejido social fracturado y la economía desactivada, afirmó Francisco Chacón Sánchez, secretario del Humanismo en Chiapas.

 

En entrevista, el funcionario estatal habló de los programas que impulsa la dependencia y de los resultados obtenidos por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

 

Destacó que en materia de seguridad se ha logrado avanzar de manera significativa en la recuperación de la paz y la estabilidad social en el estado.

 

Uno de los programas prioritarios, Conecta Chiapas, beneficia actualmente a más de 32 mil jóvenes de preparatoria y universidad en 37 municipios, con una meta de llegar a 100 mil estudiantes en todo el estado durante este año.

 

Esta herramienta, explicó, no solo facilita el acceso a la educación, sino que también representa un ahorro económico, ya que los beneficiarios no tienen que gastar en recargas telefónicas para acceder a llamadas, redes sociales y mensajería ilimitada.

 

Chacón Sánchez subrayó que, desde el enfoque del humanismo, se busca recuperar la confianza ciudadana y fomentar la denuncia pública de actos de corrupción por parte de servidores públicos, como parte del compromiso de Cero Corrupción del gobierno actual.

 

“No hay componendas, no hay arreglos con nadie. Eso nos permite hacer sanciones objetivas ante cualquier comportamiento que atente contra el deber de un servidor público”, afirmó.

 

Como parte de este esfuerzo, se realizan las Jornadas del Humanismo, que incluyen brigadas de salud, registro civil, servicios de empleo, cursos y capacitaciones en distintas comunidades.

 

En el rubro educativo, destacó el programa Chiapas Puede, que busca alfabetizar a personas que aún no saben leer ni escribir. Dentro de esta cruzada se incluye el proyecto Alfacell, que entrega teléfonos celulares a jóvenes que colaboran como alfabetizadores.

 

También mencionó el programa Reporte Móvil, mediante el cual se entrega un chip a taxistas para que puedan reportar situaciones irregulares. Este programa se lleva a cabo en coordinación con el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

 

Entre las acciones más destacadas se encuentra el programa Comedores del Humanismo, considerado el “programa estrella”, con una meta de instalar seis comedores fijos y cuatro unidades móviles en Tuxtla Gutiérrez.

 

El secretario enfatizó que se ha logrado romper prácticas tradicionales en algunos municipios donde, por usos y costumbres, se repartía el presupuesto sin transparencia.

 

“Cuando llegamos a las comunidades, les dejamos claro que estamos ahí para cumplir la palabra del gobernador”, dijo.

 

Adicionalmente, destacó la inclusión del tema de vivienda, señalando que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene un ambicioso plan para construir 45 mil casas en Chiapas como parte de una primera etapa.

 

Anunció que próximamente se pondrán en marcha acciones dirigidas a niñas y niños de primaria y secundaria, así como un plan para abrir casas de día destinadas a atender a personas adultas mayores que se encuentran en situación de abandono.

 

Chacón también habló de la autopista Palenque–San Cristóbal, a la que calificó como una obra clave para el turismo y la conectividad, y del proyecto del teleférico de Tuxtla Gutiérrez, que, junto con la meta de convertir a la capital en la ciudad más iluminada del país, marcará un parteaguas en su desarrollo.

 

Aseguró que el gabinete de seguridad del gobernador está conformado por personas comprometidas, profesionales y coordinadas con los tres órdenes de gobierno, lo que ha permitido tener un mejor Chiapas.

 

Finalmente, reveló que el modelo del grupo de seguridad Pakalyá ya fue replicado en Tabasco con el nombre de grupo Olmeca, al igual que los Comedores del Humanismo, lo que demuestra que Chiapas comienza a convertirse en ejemplo nacional.

 

Sobre una eventual candidatura a la presidencia municipal de Tuxtla en 2027, Francisco Chacón se limitó a declarar que su único enfoque está en cumplir con la encomienda que le dio el gobernador Eduardo Ramírez y dar resultados concretos a favor del pueblo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...