Ir al contenido principal

El Campo Debe Ser Impulsado Y Defendido


Leo Alcocer


Javier Jiménez Jiménez, diputado local del estado de Chiapas, destacó los esfuerzos legislativos y federales para revitalizar el sector agrícola, el cual ha resultado afectado por la migración juvenil.

 

Al mismo tiempo celebró la gestión internacional del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, particularmente en la relación con Estados Unidos.

 

Falta de oportunidades

 

Reconoció que el campo chiapaneco enfrenta una grave crisis debido al éxodo de jóvenes que abandonan las actividades rurales en busca de oportunidades urbanas o migratorias.

 

“El campo está desahuciado”, admitió, aunque subrayó que desde la LXlX legislatura local se impulsan iniciativas para fortalecer el sector. Mencionó que la administración federal, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, prioriza programas para “reactivar el campo y generar expectativas económicas”.

 

Sin embargo, el legislativo enfatizó la sensibilidad requerida entre actores políticos y sociales: “Nuestra labor es abonar a estas iniciativas desde el Congreso”, dijo.

 

Sobre la propuesta del PRI para establecer un precio fijo de 17 pesos (presumiblemente para productos agrícolas durante una administración), dijo que: “Es un tema que se analizará con respeto a las fracciones parlamentarias”.

 

Como exfuncionario de Hacienda, Jiménez elogió la política exterior de Sheinbaum, especialmente tras la reciente exención de aranceles para México y Canadá en productos estratégicos bajo el T-MEC.

 

“Es un triunfo que refleja el respeto a nuestra soberanía—declaró—, atribuyendo el éxito al diálogo firme y respetuoso”, de la mandataria, destacó.

 

Sobre la posible imposición de aranceles al maíz estadounidense importado —del que México depende en más del 30 %—, el diputado dijo que: “Es una agenda federal que corresponde al Congreso de la Unión”.

 

Pese a las críticas sobre el impacto económico de estas medidas, Jiménez las calificó de “especulaciones” y expresó confianza en que la estrategia actual “propiciará una reactivación económica sin alterar precios”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Triunfo irreversible de Ignacio Nagaya en Villa Corzo

Leo Alcocer El candidato del PVEM Ignacio Nagaya Vicente se declaró vencedor en esta contienda electoral y gobernará Villa Corzo, la tendencia le favorece de manera irreversible al ganar 2 a 1 contra su más cercano contrincante de Morena. Tras las muestras de cariño, confianza y apoyo que recibió durante su campaña, el abanderado del PVEM aseguró que siempre encabezó un proyecto ganador, con propuestas y cercanía a la gente, en el que, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, llevarán a Villa Corzo a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. En entrevista, agradeció el apoyo y respaldo que siempre ha recibido, asegurando que el entusiasmo por una nueva ERA en Villa Corzo, es lo que lo mueve a continuar caminando los barrios, colonias, así como cada una de las localidades, reafirmando que se recuperará el municipio, y con ello la paz, y tranquilidad que Villa Corzo merece, sostuvo. No estamos improvisan...

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...