Ir al contenido principal

Cerrar filas: Melgar


La nueva política arancelaria anunciada por EUA, señala que México y Canadá quedaron libres del arancel general del 10% impuesto por el país del norte a otros países; sin embargo, ambos países siguen sujetos a los aranceles del 25% a productos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

 

Esta medida tomada por Estados Unidos, significa que los productos que están dentro del TMEC seguirán exentos de aranceles y los productos que no estén incluidos tendrán un arancel del 25 por ciento.

 

En este contexto, el Senador Luis Armando Melgar, destacó la importancia de cerrar filas con el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, que ha sido cuidadosa de no caer en aranceles “ojo por ojo”, además de mantener un diálogo constante para favorecer una mejor integración con Norteamérica.

 

“Nuestra presidenta Sheinbaum ha tomado una postura prudente para proteger a México y además que las medidas arancelarias dañan también al país que los impone. Ahora el rumbo esperado es adelantar la revisión y/o renegociación del TMEC para generar mejores resultados”, señaló.

 

Diversos hechos permiten pensar que los aranceles impuestos a México pueden ser de corta duración o tener un mejor trato dentro del TMEC.

 

Se destacó que México no es adversario ni competidor directo de EUA en las manufacturas de productos, es un socio que le permite ser más competitivo en los mercados mundiales y es pieza clave en el control migratorio y la lucha contra el narcotráfico. En este sentido la Presidenta Sheinbaum ha adoptado medidas concretas y continuará cooperando en esos frentes, sin caer en subordinación.

 

“Esperaríamos una buena renegociación de este tratado que brinde mayores concesiones a EUA, pero que también le dé ventajas nuestro país, es momento de respaldar las políticas comerciales de la presidenta Sheinbaum y el Gobernador Eduardo Ramírez para que a México y a Chiapas nos vaya bien”, finalizó Melgar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Triunfo irreversible de Ignacio Nagaya en Villa Corzo

Leo Alcocer El candidato del PVEM Ignacio Nagaya Vicente se declaró vencedor en esta contienda electoral y gobernará Villa Corzo, la tendencia le favorece de manera irreversible al ganar 2 a 1 contra su más cercano contrincante de Morena. Tras las muestras de cariño, confianza y apoyo que recibió durante su campaña, el abanderado del PVEM aseguró que siempre encabezó un proyecto ganador, con propuestas y cercanía a la gente, en el que, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, llevarán a Villa Corzo a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. En entrevista, agradeció el apoyo y respaldo que siempre ha recibido, asegurando que el entusiasmo por una nueva ERA en Villa Corzo, es lo que lo mueve a continuar caminando los barrios, colonias, así como cada una de las localidades, reafirmando que se recuperará el municipio, y con ello la paz, y tranquilidad que Villa Corzo merece, sostuvo. No estamos improvisan...

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...