La nueva política arancelaria anunciada por EUA, señala que México y Canadá quedaron libres del arancel general del 10% impuesto por el país del norte a otros países; sin embargo, ambos países siguen sujetos a los aranceles del 25% a productos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Esta medida tomada por Estados Unidos, significa que los productos que están dentro del TMEC seguirán exentos de aranceles y los productos que no estén incluidos tendrán un arancel del 25 por ciento.
En este contexto, el Senador Luis Armando Melgar, destacó la importancia de cerrar filas con el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, que ha sido cuidadosa de no caer en aranceles “ojo por ojo”, además de mantener un diálogo constante para favorecer una mejor integración con Norteamérica.
“Nuestra presidenta Sheinbaum ha tomado una postura prudente para proteger a México y además que las medidas arancelarias dañan también al país que los impone. Ahora el rumbo esperado es adelantar la revisión y/o renegociación del TMEC para generar mejores resultados”, señaló.
Diversos hechos permiten pensar que los aranceles impuestos a México pueden ser de corta duración o tener un mejor trato dentro del TMEC.
Se destacó que México no es adversario ni competidor directo de EUA en las manufacturas de productos, es un socio que le permite ser más competitivo en los mercados mundiales y es pieza clave en el control migratorio y la lucha contra el narcotráfico. En este sentido la Presidenta Sheinbaum ha adoptado medidas concretas y continuará cooperando en esos frentes, sin caer en subordinación.
“Esperaríamos una buena renegociación de este tratado que brinde mayores concesiones a EUA, pero que también le dé ventajas nuestro país, es momento de respaldar las políticas comerciales de la presidenta Sheinbaum y el Gobernador Eduardo Ramírez para que a México y a Chiapas nos vaya bien”, finalizó Melgar.
Comentarios
Publicar un comentario