Comentarios Políticos
Armando Domínguez
Desde la campaña, el hoy gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la principal demanda que recibió de los chiapanecos fue de devolverle la paz y la tranquilidad a la ciudadanía. Esa paz que le había arrebatado la delincuencia organizada por omisión o complicidad de las autoridades pasadas.
Desde los primeros minutos de su gobierno, puso manos a la obra y, desde entonces, se ha convertido en un misionero de paz. No hay lugar de Chiapas, principalmente en la Sierra, donde hombres, mujeres y niños con lágrimas en los ojos le agradezcan al mandatario el haberles devuelto la paz, la tranquilidad y el retorno a las actividades cotidianas, así como a las aulas que ya extrañaban los niños y jóvenes.
Ramírez Aguilar, ha pegado una sacudida a la corrupción y ha dejado en claro que la impunidad llegó a su fin. Como se dice coloquialmente, “zamarreó fuertemente el gajo”, de tal manera que quienes operaban al amparo del poder para delinquir ahora tienen que poner sus barbas a remojar, pues ya vieron que la “limpia” va en serio y con todo el peso de la ley.
Con la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal por delante, se iniciaron y se siguen efectuando los operativos de combate a la delincuencia en Frontera Comalapa, Chicomuselo, Pantelhó, Tapachula, Suchiate, Cintalapa, Berriozábal, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Villa Corzo y Villaflores, entre otros.
En cada uno de estos operativos se han decomisado armamentos, vehículos, drogas, casas de seguridad; se ha detenido a varias personas y se han recuperado ranchos, ganado y otras propiedades que la delincuencia organizada le arrebató a sus legítimos dueños.
En los últimos días, el fiscal general, Jorge Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, encabezan los operativos que se están efectuando en varios puntos de San Cristóbal, donde ha habido excelentes resultados.
En inmuebles utilizados como deshuesadero, encontraron más de 200 toneladas de autopartes que serán revisadas, y se realizarán los peritajes correspondientes para poder identificar cada una de las unidades vehiculares desmanteladas en dicho inmueble.
El fiscal general, Jorge Llaven Abarca, informó que van más de 100 vehículos y 120 motocicletas asegurados; 16 personas detenidas, 14 en flagrancia, y se ejecutaron dos órdenes de aprehensión, una en contra de Manuel “N”, por el delito de pandillerismo y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado; y otra en contra de Pedro “N” por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro.
Las calles de Villaflores y Villa Corzo están ahora bajo resguardo del gobierno estatal. Tras un operativo masivo que resultó en la detención de 63 policías municipales y altos mandos implicados en una red de extorsión, el estado ha tomado el control de la seguridad en ambas demarcaciones.
Durante el operativo, las autoridades estatales lograron desarticular una organización que, exigía pagos semanales a transportistas y comerciantes, bajo amenazas de violencia. Las detenciones incluyeron a funcionarios clave como el director de la policía de Villa Corzo, quien contaba con antecedentes penales por homicidio y narcotráfico.
El Jaguar como su equipo no se dedicaron al ocio, más bien se propusieron organizar todas las acciones que se iban a ejecutar desde el primer minuto de su gobierno y ahora estamos viviendo los resultados que tanto se esperaban. De hecho, la percepción de inseguridad que existía hasta antes de asumir la gubernatura ya no es la misma.
A reserva que conozcamos las nuevas estadísticas, es seguro que la gente en las calles puede circular con certeza y los comentarios de quienes integran los diferentes sectores es que se ha puesto orden. Una prueba indiscutible es que en las carreteras del territorio chiapaneco han cesado los asaltos y el patrullaje de “Los Pakales” es ininterrumpido, las 24 horas del día durante toda la semana.
Definitivamente Eduardo Ramírez ha cumplido, en pocos días, su promesa de propagar la armonía en el estado, y, aunque algunos presentan una leve resistencia al cambio, en pocos días se habrán dado cuenta que todo lo que se ha hecho en materia de seguridad es para el beneficio de la colectividad y pronto Chiapas será un referente no solo en el país sino también en el extranjero.
¿Cómo ve?
Así las cosas…
Comentarios
Publicar un comentario