Ir al contenido principal

Vamos a seguir disminuyendo los delitos: Sheinbaum


Durante la presentación del informe de avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en su gobierno continuará la reducción de los delitos de alto impacto, así como la construcción de la paz.

 

“A todas y a todos los mexicanos, vamos a seguir trabajando. Nosotros nos estamos comprometiendo a que la Estrategia de Seguridad va a funcionar. Vamos a seguir bajando los delitos de alto impacto, homicidios y todos los robos particularmente con violencia, que afectan mucho a la ciudadanía, la gran mayoría de ellos, por cierto, del fuero común. Hay muchos delitos del fuero común que le corresponden a los estados, eso no quiere decir que no nos vayamos a coordinar, hay que coordinarnos y trabajar conjuntamente para el beneficio de las y los mexicanos. Tenemos que seguir disminuyendo los delitos y seguir construyendo la paz”, dijo.

 

Sobre propuesta de ministro

 

Ante el proyecto para invalidar parcialmente la reforma judicial, y busca suprimir la elección de jueces y magistrados, la presidencia dijo que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) saben que lo que están haciendo es inconstitucional, ya que no tienen las atribuciones de legislar.

 

“Las y los ministros de la corte saben que lo que están haciendo es inconstitucional. Ellos lo saben, son doctores en derecho. No tienen las atribuciones como Corte de legislar ni de echar para atrás una reforma constitucional que siguió todos los procesos tal cual establece la constitución”.

 

En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum indicó que los partidos políticos no tienen personalidad jurídica para presentar amparos por cambios constitucionales, ni la “Corte no puede ser legisladora”.

 

“Vamos a esperar el resultado de la votación, porque los ministros, las ministras de la Corte conocen lo que estoy diciendo. Todos los profesionistas del derecho saben que no es correcta esta propuesta que está presentando este ministro”.

 

Sobre la renuncia de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sheinbaum señaló que si demiten ahora se van a ir con “todos los haberes de retiro”.

 

“¿Sí se entiende? Si no presentan ahora su renuncia, entonces ya no tendrían los haberes de retiro. Haberes de retiro es todo lo que se llevan los ministros y ministras cuando se retiran de la Corte, que es un montón de dinero”, recalcó.

 

Reacciona a intención de Gil Zuarth de ser ministro

 

Así también, reaccionó a las intenciones del exsenador del PAN, Roberto Gil Zuarth, quien busca ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el marco de la elección judicial.

 

Sheinbaum Pardo mencionó que la ciudadanía es la que debe elegir ante todos los perfiles que han alzado la mano.

 

“Pues que decida el pueblo, qué bueno que ya levantaron la mano. Ahora, el pueblo decidió que también se van a elegir magistradas, magistrados, jueces y juezas, no solamente ministras y ministros de la Corte”, dijo la presidenta.

 

Agradece presencia de fiscal Gertz Manero

 

Más adelante agradeció al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, su presencia en La Mañanera del Pueblo de este martes.

 

Cabe mencionar que, Alejandro Gertz Manero había estado presente en diversas conferencias de prensa del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Sheinbaum indicó que en los Gabinetes de Seguridad ha estado una representación de la Fiscalía General de la República desde el inicio de la administración.

 

“Hay autonomía de la Fiscalía como establece la Constitución, pero eso no implica que no haya coordinación”, comentó.Un “esquema particular” ante violencia en ChiapasAgregó que desde su campaña se plantearon polos de bienestar para Tapachula para que haya inversión para el desarrollo, “de tal manera que sea una frontera que permita la generación de empleos, tanto para chiapanecas y chiapanecos, como también para migrantes”.

 

Señaló Sheinbaum también la propuesta del Tren Transístmico para que pase a Guatemala como parte de un proyecto integral de la frontera sur.

 

Destacó, además, las labores de inteligencia e investigación en Chiapas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Triunfo irreversible de Ignacio Nagaya en Villa Corzo

Leo Alcocer El candidato del PVEM Ignacio Nagaya Vicente se declaró vencedor en esta contienda electoral y gobernará Villa Corzo, la tendencia le favorece de manera irreversible al ganar 2 a 1 contra su más cercano contrincante de Morena. Tras las muestras de cariño, confianza y apoyo que recibió durante su campaña, el abanderado del PVEM aseguró que siempre encabezó un proyecto ganador, con propuestas y cercanía a la gente, en el que, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, llevarán a Villa Corzo a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. En entrevista, agradeció el apoyo y respaldo que siempre ha recibido, asegurando que el entusiasmo por una nueva ERA en Villa Corzo, es lo que lo mueve a continuar caminando los barrios, colonias, así como cada una de las localidades, reafirmando que se recuperará el municipio, y con ello la paz, y tranquilidad que Villa Corzo merece, sostuvo. No estamos improvisan...

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...