Ir al contenido principal

Inicia fiesta cultural


El Festival de Ciencias, Artes y Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), en su cuarta edición, dio inicio con la presentación de los libros Así era Chiapas y Las haciendas ganaderas en el Chiapas colonial (1560-1830), que forman parte de una colección de publicaciones conmemorativas de los 200 años de Chiapas en la Federación Mexicana.


El rector de la UNICACH, Juan José Solórzano Marcial inauguró las actividades del Festival, al cual consideró la “fiesta cultural de nuestra universidad, en donde conviven todas las expresiones que se dan en este nuestro ámbito educativo”.


Este festival -agregó- tiene como objetivo reunirnos y acercarnos al conocimiento y experiencias de la comunidad unicachense.


Durante la presentación del libro, los presentadores Alfredo Cuarón Orozco y Carlos Alberto Guichard Romero coincidieron en mencionar que la obra es una referencia bibliográfica obligada, que recupera 42 años de trabajo en Chiapas de Don Miguel Álvarez del Toro (MAT).


Cuarón Orozco, fundador y director de Servicios Ambientales, Conservación Biológica y Educación (SACBÉ) indicó que una particularidad del conocimiento que aportó Don MAT, como le llamaban quienes sus colaboradores, es que sirvió para generar políticas públicas favorables para la protección de los recursos naturales, convirtiendo a Chiapas en una entidad pionera en establecer medidas de conservación.


El director operativo de la Coordinación Estatal para el Mejoramiento del Zoológico, Carlos Alberto Guichard con nostalgia afirmó que leer Así era Chiapas da una idea de todo los recursos naturales que se han perdido y del reto que tenemos como sociedad para conservar lo existente.


Esta presentación fue moderada por la directora del Instituto de Ciencias Biológicas, Alma Gabriela Verdugo Valdés y contó con la participación del biólogo, Ricardo Hernández Sánchez, coordinador de Proyectos Especiales de la UNICACH.


Durante el primer día de actividades también se presentó el libro Las haciendas ganaderas en el Chiapas colonial (1560-1830) de la autoría de la Dra. Ana Parrilla Albuerne, investigadora de la UNICACH.


En dicha presentación participaron Marco Antonio Barba Arrocha, presidente de la Unión Ganadera de Juárez, Chiapas; Carlos Mahr Castañón, presidente de la Unión Ganadera de Chiapas y Ernestino Mazariegos Zenteno, secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).


El programa cerró con la participación del Ensamble Interdisciplinario del Bachillerato de Innovación, Ciencias, Artes y Humanidades de Chiapas (ICAHCH), en el que los estudiantes ejecutaron piezas de bailes folclóricos, interpretaron música y declamaron poesía; y la presentación del grupo de danza de la subsede Venustiano Carranza.


Durante el primer día de actividades, se realizaron conversatorios, presentaciones de libros, artísticas y conciertos. Las actividades del festival concluyen este 31 de octubre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Triunfo irreversible de Ignacio Nagaya en Villa Corzo

Leo Alcocer El candidato del PVEM Ignacio Nagaya Vicente se declaró vencedor en esta contienda electoral y gobernará Villa Corzo, la tendencia le favorece de manera irreversible al ganar 2 a 1 contra su más cercano contrincante de Morena. Tras las muestras de cariño, confianza y apoyo que recibió durante su campaña, el abanderado del PVEM aseguró que siempre encabezó un proyecto ganador, con propuestas y cercanía a la gente, en el que, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, llevarán a Villa Corzo a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. En entrevista, agradeció el apoyo y respaldo que siempre ha recibido, asegurando que el entusiasmo por una nueva ERA en Villa Corzo, es lo que lo mueve a continuar caminando los barrios, colonias, así como cada una de las localidades, reafirmando que se recuperará el municipio, y con ello la paz, y tranquilidad que Villa Corzo merece, sostuvo. No estamos improvisan...

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...