Ir al contenido principal

Comentarios Políticos/Armando Domínguez: Luisa María y Andy, la estrategia detrás de ellos


 Comentarios Políticos

Armando Domínguez

 

AMLO y Sheinbaum acordaron que Andy López llevaría la parte de “gestoría política” (misma que incluye la propuesta central para otorgar candidaturas), apenas tomara protesta como segundo al mando en la dirigencia nacional de Morena. 

 

El plan conlleva, además, que posterior al periodo de Luisa María Alcalde como mandamás del movimiento, sea el hijo de López Obrador quien asuma el cargo, y poco después, cuando hayan ocurrido algunos “enroques necesarios”, busque agenciarse la candidatura a la presidencia.

 

La tarea para la todavía secretaria de gobernación consiste en hacer lo que Mario Delgado nunca pudo (según la evaluación en Palacio Nacional): unir, con sensibilidad y con el respaldo de Sheinbaum, a la mayoría de los militantes de peso para continuar, entre otras cosas, “muy por arriba del Verde y el PT”.

 

A Luis María Alcalde se le colocó en Bucareli con la intención de probarla rumbo a la posición de privilegio en Morena, y a decir del tabasqueño y su sucesora, llenó las expectativas para no solamente ostentar el “encargo”, sino para “hacerse cargo de Andy hacia el 2030”.

 

Tanto AMLO como Sheinbaum consideraron que “no era conveniente” lanzar a Andy López Beltrán a la dirigencia sin un paso previo, “no habría sido bien visto por varios cuadros que pesan en el morenismo”, aunque bien pudo hacerse sin tomarlo en cuenta, “se trató también de un acto de prudencia”. 

 

De esta manera, detrás de Luisa Maria Alcalde está Sheinbaum y de Andy López está su padre, y siempre hubo acuerdo para colocarlos. De hecho, la hoy dirigente de Morena formará parte, en su momento, de las opciones para llevar las riendas de la CDMX.

 

Andy López trae (aunque no lo parezca), el esquema rígido y conservador de su padre (con manejo profundo en la estrategia económica), mientras que Alcalde manejará con mayor facilidad el área liberal (o abierta) del morenismo. Se considera que son (al menos por el momento), la dupla idónea al frente del movimiento.

 

¿Cómo ve?

 

Así las cosas…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...