Ir al contenido principal

Dan como ganador del debate a Trump


Se llevó a cabo el primer debate entre el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden y su predecesor, Donald Trump, de cara a las elecciones que tendrán lugar el 5 de noviembre, donde algunas televisoras como CNN en Español, dan como ganador al expresidente republicano.

Sondeo posterior

Según la audiencia que reportó CNN, el 67 % consideraron que el exmandatario republicano fue el gran ganador de la contienda frente a solo un 33 % que se decanta por Biden, quien se le vio perdido, titubeando en las palabras y siendo poco contundente. Aunque según las agencias de chequeo de datos, Donald Trump mintió en una gran cantidad de veces en temas como migración o economía.

Durante el debate se trataron varios temas claves para los Estados Unidos, como la migración, la frontera sur, las relaciones internacionales, los problemas judiciales de Donald Trump y del hijo de Joe Biden, así como también se manifestaron opiniones sobre las crisis de las drogas, los problemas políticos, o el cambio climático. Pero la mayor duda es quién ganó el debate entre ambos candidatos.

Biden ronco

El presidente estadounidense, Joe Biden, sonó ronco, por momentos debilitado y trastabillando, frente a un Donald Trump que mintió en varias ocasiones, mostró que su estrategia es ligar absolutamente todo con migración y se negó a comprometerse a respetar los resultados electorales. Así transcurrió el primer debate presidencial considerado clave de cara a las elecciones del 5 de noviembre.

La voz de Biden sonó más ronca y áspera de lo habitual durante el debate debido a que ha estado luchando contra una gripe en los últimos días, dijo, por ejemplo, la Agencia EFE.

Biden había pasado los últimos días en el complejo presidencial de Camp David preparándose para este encuentro, crucial para demostrar a los votantes que puede desempeñar el trabajo de la Presidencia pese a ser el mandatario de mayor edad en la historia de Estados Unidos, con 81 años.

El presidente pareció tener dificultades con su dicción en varios momentos del debate, el primero de cara a las elecciones del 5 de noviembre y que se desarrolló en los estudios de la CNN en Atlanta.

Nada más empezar, Biden carraspeó en varias ocasiones y llegó a toser también repetidamente, una condición que su médico presidencial, Kevin O’Connor, ha explicado previamente que es causada por reflujo ácido.

Aborto, migración, economía, política exterior, salud, las acusaciones judiciales contra Trump, su papel en el asalto al Capitolio y la posibilidad de que no respete los resultados electorales fueron los temas que se tocaron en la sede de CNN, la cadena que organizó el encuentro.

Acusaciones

Trump acusó a Biden de ser “el peor presidente de la historia”; defendió que los estados deben decidir en el tema del aborto; rechazó haber dejado a su sucesor una economía con problemas -aunque las cifras dicen lo contrario- e intentó pintar a Biden como una figura política errática, que “no pasaría un test cognitivo”.

De política exterior y cuestiones personales

El presidente no logró asestar golpes definitivos contra Trump en migración, pero sí en el tema del asalto al Capitolio, señalándolo directamente de alentar a la multitud que entró al recinto a tratar de impedir la certificación de la victoria de Biden en enero de 2021.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...