Ir al contenido principal

Impulsaremos la vivienda y el empleo: Monreal


Entrevistado por medios de comunicación, el Gobernador David Monreal Ávila asentó que la clase trabajadora tiene derecho a acceder a una vivienda digna, decorosa y de calidad, que cuente con todos los servicios y que les permita dar seguridad y certeza patrimonial a ella y a su familia.

En la capital zacatecana, el mandatario acudió a supervisar el proyecto de vivienda a cargo del Gobierno del Estado, y, ante las preguntas de periodistas, dijo que es una demanda de la gente el contar con una vivienda digna, decorosa y de calidad.

Expuso que, con este esquema se aspira a brindar las mejores condiciones de vivienda a la población zacatecana y a los migrantes que mantienen lazos con su familia y que, a través de las remesas, tengan interés en invertir de forma directa y en formar un patrimonio en su tierra, Zacatecas.

Con estas viviendas, que será de tres tipos, según la capacidad de adquisición, las y los beneficiarios, además del confort y amenidades de los servicios, podrán contar con certeza jurídica de su patrimonio, lo que les permitirá tener un espacio con certidumbre para sus familias, y les brindará seguridad y tranquilidad.

Para el mandatario estatal, lo más atractivo de este proyecto es que será sustentable, porque, a través de la aportación de las y los trabajadores y con la aportación gubernamental, irá creciendo el desarrollo de vivienda en la entidad, como se hace en sociedades progresistas.

Estas viviendas, que llevan un avance significativo en su construcción en la capital, contarán con dos o tres recámaras, de una planta y de dos pisos, con estacionamiento para dos vehículos, sala, comedor, baño y patio; más adelante, se buscará detonar vivienda de otro tipo, como condominios sustentables.

Asimismo, con la dotación de pies de casa se atiende de manera integral la política pública en materia de vivienda y se complementa el programa en esta materia, que se pretende consolidarlo hacia el futuro para que se le dé continuidad ante el gran déficit de viviendas que existe en todo el territorio zacatecano.

Explicó que el proyecto contará con varias etapas en la capital del estado y se extenderá también a los municipios de Fresnillo y Guadalupe, pero también ya se exploran en Jalpa, Juchipila y los municipios que más carecen de viviendas.

En otro tema, el Gobernador respondió que, en estos momentos, se lleva a cabo la atención en infraestructura urbana, ya que hay un déficit producto del abandono de por lo menos tres sexenios, y se centra en la reparación, reconstrucción y pavimentación de carreteras y calles, distribuidores viales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...