Ir al contenido principal

Investiga FGR al Inami por corrupción, omisión y homicidio

Enrique Buenrostro

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH) y la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes (UIDPM), investiga a funcionarios del Instituto Nacional de Migración (Inami) en la delegación Chiapas, derivado de la denuncia interpuesta por activistas a causa de la muerte de un cubano el pasado 16 de noviembre e irregularidades y actos de corrupción que han sido denunciadas.

Según consta en la carpeta de investigación FED/FEMDH/UIDPM-CHIS/0000714/2021, el activista Luis García Villagrán ha realizado una solicitud de competencia, debido a que la sub-delegación de la FGR en Tapachula luce inoperante y es necesario que se investigue la estela de corruptelas por parte de altos funcionarios del Inami.

“Es necesario que se investigue dentro de la estación migratoria Siglo XXI la corrupción, la venta de amparos y listas que a los abogados les hacen llegar para ellos cobrar 75 mil pesos por amparos, por los migrantes de origen cubano principalmente”, señaló.

Apuntó que es necesario que se investigue a fondo al titular del Inami Chiapas, vicealmirante Roberto González López, para que se aclare quién o quiénes están filtrando las listas de migrantes.

“Es su propio personal quien está sacando esas listas para hacer el negocio por fuera, él por omiso es corrupto igual que todos”, aseveró.

En reiteradas ocasiones se han presentado diversas denuncias contra funcionarios del Inami, entre ellos Farah Gertrudis, Pablo Rosales, Raúl Aranda, Roberto del Pino Ruiz, todos liderados por Sinhue Salgado, Claudia Albores y Sheyla Díaz, sin embargo, no hay ningún tipo de resultados.

No es la primera ocasión en que se denuncian supuestas irregularidades al interior de migración en Chiapas. En constantes ocasiones, defensores de derechos humanos han denunciado los maltratos que viven los migrantes al interior de los recintos federales coordinados por esta delegación.

También está en los reflectores el contubernio entre agentes migratorios y redes de traficantes de humanos.

Dentro de las investigaciones que las autoridades federales comenzaron, también se trata el tema relacionado con la muerte del ciudadano cubano identificado como Luis Enrique Méndez, quien ingresó a Siglo XXI para pedir su deportación, pero al interior del complejo comenzó a deteriorarse su salud y de manera muy tardía, por negligencia del parte del INM, el extranjero fue trasladado al hospital que se encuentra a un costado del INM y desafortunadamente los médicos ya nada pudieron hacer nada por salvarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...