Ir al contenido principal

Disertan ponencia

El académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, disertó la ponencia “Fortalezas y debilidades del blindaje para atajar la corrupción político-electoral en elecciones de 2024”, en el marco del Seminario Permanente Estrategias Anticorrupción y Prevención del Lavado de Dinero, organizado por la UNACH y la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Durante su conferencia que se desarrolló en el auditorio “Manuel José de Rojas” de la Facultad de Derecho de la UNACH, con sede en San Cristóbal de Las Casas, realizó un recuento histórico de los mecanismos de financiamiento de los partidos políticos en Estados Unidos, Europa y América Latina.

Acompañado del director de Facultad de Derecho, Miguel Ángel de los Santos Cruz, detalló los avances que se han tenido para el control financiero de los recursos que ocupan los partidos políticos en las campañas, mismos que han resultado insuficientes sin importar la geografía donde estas ocurran.

Comentó que el tema es tal, que la ONU en su informe de la Comisión Global sobre Elecciones, refiere que existen muchas dificultades para controlar el exceso de fondos particulares, el abuso de fondos públicos con fines electorales, lo cual compromete la equidad de las elecciones, opaca la transparencia de los gobiernos electos y debilita la confianza de la ciudadanía en sus gobernantes.

En este marco, la profesora investigadora de la UAT y coordinadora del Seminario, Marla Daniela Rivera Moya, señaló que este seminario busca analizar y discutir las estrategias anticorrupción y la prevención del lavado de dinero, desde una perspectiva multi y transdisciplinar.

Finalmente, al concluir la ponencia, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa entregó un reconocimiento a Oswaldo Chacón Rojas, de quien dijo es egresado de la unidad académica anfitriona, además de contar con estudios en España y haberse especializado en temas electorales.

De esta cuarta sesión del seminario formaron parte docentes, alumnos y directivos, que participaron con sus preguntas y dieron seguimiento a la ponencia de manera presencial y a través de plataformas digitales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Triunfo irreversible de Ignacio Nagaya en Villa Corzo

Leo Alcocer El candidato del PVEM Ignacio Nagaya Vicente se declaró vencedor en esta contienda electoral y gobernará Villa Corzo, la tendencia le favorece de manera irreversible al ganar 2 a 1 contra su más cercano contrincante de Morena. Tras las muestras de cariño, confianza y apoyo que recibió durante su campaña, el abanderado del PVEM aseguró que siempre encabezó un proyecto ganador, con propuestas y cercanía a la gente, en el que, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, llevarán a Villa Corzo a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. En entrevista, agradeció el apoyo y respaldo que siempre ha recibido, asegurando que el entusiasmo por una nueva ERA en Villa Corzo, es lo que lo mueve a continuar caminando los barrios, colonias, así como cada una de las localidades, reafirmando que se recuperará el municipio, y con ello la paz, y tranquilidad que Villa Corzo merece, sostuvo. No estamos improvisan...

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...