Ir al contenido principal

Hay cancha libre para quien quiera la presidencia

En la recta final de la administración del Gobierno Federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que en esta nueva forma de gobierno se respeta y promueve la democracia y la voz del pueblo.

Muestra de ello, es que al ser cuestionado sobre las intenciones del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y del alcalde regiomontano Luis Donaldo Colosio Riojas, ambos de Movimiento Ciudadano (MC), a la Presidencia de la República, López Obrador respondió que ve muy bien la aspiración de ambos.

Reconoció el derecho del gobernador nuevoleonés y el alcalde regiomontano de competir: “Claro que sí, a todos, todos pueden, el que decide es el pueblo” —respondió.

El Ejecutivo federal indicó que pueden competir al igual que Morena por la silla presidencial.

Visita a Nuevo León

López Obrador aseguró que no trató temas electorales con el gobernador Samuel García, pues solo fue a la entidad para supervisar los avances del acueducto “El Cuchillo II”, el cual busca evitar que la Zona Metropolitana de Monterrey padezca de la escasez de agua.

El jefe del Ejecutivo federal manifestó que Nuevo León es una entidad muy importante y que es uno de los pueblos más emprendedores del país, pues destacó que tiene gente dedicada al trabajo y con vocación democrática.

“Muy bien [la aspiración de García y Colosio], Nuevo León es muy importante y tiene un pueblo bueno, trabajador, progresista. El pueblo de Nuevo León es único, es uno de los pueblos más emprendedores, gente dedicada al trabajo y además con vocación democrática”, dijo al abordar su camioneta luego de haberse reunido en ese hotel con el empresario Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de Presidencia de la República.

Antes de dejar Nuevo León, AMLO se tomó fotografías con huéspedes y trabajadores, luego de sostener una reunión con el empresario regio Alfonso Romo Garza.

El presidente se dirigió a la Base Área Militar n.º 14, junto a la Séptima Zona, localizada a un costado del Aeropuerto Internacional del Norte, desde donde volaría a la Ciudad de México.

Supervisa avances en obras de presa El Zapotillo

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó, a bordo de un helicóptero de la Fuerza Armada de México (FAM), los avances de la construcción de la presa El Zapotillo, en Jalisco.

En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal subió un video de este sobrevuelo en donde detalló que a la par de revisar la presa, se supervisaron las plantas de bombeo y 60 kilómetros del acueducto que busca llevar a la Zona Metropolitana de Guadalajara tres mil litros de agua por segundo, incluida la construcción de ventanas en la cortina de la presa para evitar inundar a tres pueblos de los Altos de Jalisco.

“Supervisamos la presa El Zapotillo, plantas de bombeo y 60 km de acueducto para llevar a la zona metropolitana de Guadalajara 3 mil litros de agua por segundo, incluida una adecuación técnica —construcción de ventanas en la cortina— para no inundar a tres pueblos de Los Altos de Jalisco”, publicó en la red social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...