Ir al contenido principal

Desmiente AMLO que México sea un “narcopaís”

En la mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador refutó que México sea un “narcopaís”, echando por debajo las declaraciones de la jefa de agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, quien ante congresistas de su país señaló que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) tienen presencia en 21 entidades del país, así como más de 44 mil elementos en 100 países.

López Obrador subrayó: “No tenemos nosotros esa información, no sé de dónde la sacó, la señora de la DEA, ojalá y nos dieran más detalles porque creo que habló de que el cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación tienen 40 mil, en 100 países 40 mil elementos, 20 mil del cártel de Sinaloa y 20 mil de Jalisco, que nos diga ¿cuáles son las pruebas que tiene?”.

Desde las instalaciones de la 13 zona militar ubicadas en esta capital, el ejecutivo federal rechazó que durante la más reciente reunión bilateral de alto nivel en materia de seguridad -el lunes en la Ciudad de México— los funcionarios estadunidenses hayan entregado esa información a su contraparte mexicana.

En ese sentido expresó que el gobierno de Estados Unidos tiene un problema de coordinación, porque los supuestos datos que reveló Anne Milgram no tiene razón de ser… “con todo respeto lo digo, en el gobierno de Estados Unidos, no hay coordinación entre ellos”, aunque acotó que no fue un acto de mala fe del gobierno de Joe Biden el no haber compartido la información dada a conocer por la jefa de la DEA, y argumentó que tiene que ver con la “falta de orden” en las estructuras de gobierno y en la escasez de coordinación institucional.

Lo mismo, dijo, pasaba en regímenes anteriores en México, por lo que cuando llegó al frente de la Presidencia decidió poner orden y ahora las secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y de Seguridad y Protección Ciudadana trabajan de manera coordinada con otras dependencias federales y con los gobiernos estatales para garantizar la seguridad en el país y comparten información.

“Hace falta poner orden. La política es, entre otras cosas, poner orden en el caos. Si cada quien actúa por su cuenta, pues no hay avances. Acaban de estar (en México) la asesora en materia de seguridad de la Casa Blanca, la vicefiscal del gobierno de Estados Unidos, el subsecretario del Departamento de Estado para la Seguridad y no hubo ninguna información al respecto (relacionada con lo dicho por la titular de la DEA)”, sostuvo el presidente.

Por eso, enfatizó, “sería bueno que la señora informara de dónde obtuvo la información”.

Se le preguntó entonces si era verdad que tanto el cártel de Sinaloa como el CJNG tuvieran presencia en 21 estados de la República Mexicana, lo que fue rechazado por el tabasqueño: “Tampoco, no, no. Sabemos dónde están actuando de acuerdo a los resultados de delitos cometidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...