Ir al contenido principal

No normalizar la violencia

Marco Alvarado

Si bien la sociedad regula la capacidad innata que tiene el ser humano de agredir, cuyas manifestaciones son diversas formas de violencia, por ningún motivo deben ser normalizadas, opinó el docente de la facultad de Ciencias Humanas y Sociales, y coordinador de la Clínica de Atención Psicológica, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Freddy Ocaña Hernández.

Recientemente se popularizó un vídeo donde se ve una brutal golpiza entre alumnos de una escuela secundaria, en el municipio de Reforma, hecho que ocasionó miles de comentarios por el grado de violencia que se observa, y que recuerda situaciones similares en otras escuelas.

Sobre este tipo de casos, el especialista consideró que es importante analizar el contexto y la causa para prevenir futuras repeticiones, y aclaró que no siempre este nivel de agresiones está relacionado con la educación en casa, aunque también muestra que hace falta personal capacitado para detectar de forma temprana las agresiones entre alumnos.

“Por eso es importante conocer el contexto, y saber si es que en la escuela no hacen nada ante este tipo de manifestaciones”.

Destacó que las agresiones por lo general comienzan de forma verbal, pero pueden evolucionar hacia ataques directos como el visto en esta escuela de Reforma, un hecho que no debe quedar como un vídeo más que se “viraliza” en redes sociales, sino como un llamado a prevenir estas conductas desde su origen.

Recordó que en la calle quien regula la capacidad humana de agredir es el gobierno, mediante leyes, y hay leyes y castigos específicos de acuerdo al nivel y tipo de violencia, no obstante, los casos en los centros escolares muestran que no deben permitirse agresiones por más pequeñas que se consideren.

Sobre la idea de que hoy vivimos más violencia que antes, recordó que el ser humano, desde que se tiene registro de su existencia, siempre ha tenido una capacidad de agresión que muestra a través de diferentes formas de violencia “no hubo un momento de paz absoluta y paradisíaca, por eso siempre ha habido necesidad de hacer leyes; ahora lo que tenemos es una sociedad globalizada, en donde no existen incidentes alejados, y en la que formas de violencia, como muestran algunos videojuegos, pueden ser vistas por igual independientemente de la cultura y la sociedad, y que los niños aprender como juego, aunque se trata de matar y someter a otro”.

Pero por ningún motivo las manifestaciones violentas son normales ni justificables, y en ese punto es importante la formación de las juventudes y las infancias, para prevenir contextos más violentos en la sociedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...