Ir al contenido principal

Piden la reapertura del caso Mariana Sánchez

Jeny Pascacio

Este 28 de enero se cumplió un año más del hallazgo del cuerpo sin vida de la pasante de medicina Mariana Sánchez Dávalos, y, a decir de la activista Martha Figueroa Mier, el caso es una muestra de que muchas veces se atiende a los feminicidas y no a las víctimas.

En noviembre de 2022, la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) dio a conocer la sentencia de tres años de Fernando “N”, acosador confeso de Mariana y uno de los sospechosos de su feminicidio ocurrido el 27 de enero de 2021 en Nueva Palestina, Ocosingo.

Iba estigmatizada

En un contexto de acoso que padecía por parte de algunos docentes de la Facultad de Medicina, Mariana fue enviada a Nueva Palestina, comunidad ubicada a 378 kilómetros de distancia de Tuxtla Gutiérrez.

“Iba estigmatizada y amenazada. En la comunidad también sufrió acoso y para qué sirvió: para demostrar que impunemente podían hacer cualquier cosa con ella”, lamentó la abogada feminista.

En febrero de 2021, Fernando “N” confesó hostigar a Mariana y se entregó a las autoridades solicitando la pena mínima por reconocer el acoso. “Y así fue, porque la Fiscalía sigue teniendo una visión misógina y no atiende con perspectiva de género estos casos”, agregó la abogada al referirse al cierre de la carpeta de investigación el año pasado.

En su momento, la petición para abrir la investigación bajo el protocolo de feminicidio fue realizada por la colectiva feminista Mujeres Libres (Colem AC), pero principalmente por sus compañeras universitarias.

En la solicitud las jóvenes dieron testimonio de que Fernando “N” es su agresor y el mayor sospechoso de lo sucedido a Mariana; se descarta la versión de la Fiscalía de que Mariana se suicidó, explicó Figueroa Mier, y dijo que si fuera el caso, sería resultado de la violencia moral e institucional.

Autoridades comunales impunes

Mencionó que hasta ahora no hay acciones de parte de la Fiscalía contra las autoridades comunales que están señaladas con nombre y apellido, tampoco existen sanciones para el docente que obligó a Mariana a aceptar la plaza en Nueva Palestina, “qué justicia podemos esperar”, enfatizó la abogada.

Por otro lado, la Unach debe exigir a la Fiscalía reclasificar el supuesto suicidio de Mariana como feminicidio, asimismo entender como víctima mortal de ese feminicidio a su madre, María de Lourdes Dávalos Abrego, que falleció durante la búsqueda de justicia el 7 de agosto de 2021.

Las activistas feministas, además de la Red de Colectivas Feministas Universitarias, coincidieron en que la investigación debe abrirse de nuevo para encontrar —de manera formal— al asesino de Mariana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...