Ir al contenido principal

Desahoga Plácido pruebas de descargo

Ainer González

El presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Humberto Morales Vázquez, negó estar pagando y realizando propaganda de campaña política que promocionan su nombre en la entidad.

Durante la mañana de este lunes 30 de enero, el funcionario acudió a las oficinas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), para desahogar pruebas de su presunta responsabilidad en la difusión y publicidad de su nombre que se encuentran pintadas en bardas y puentes vehiculares de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Ocozocoautla.

Lo anterior, se presenta luego de que la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias (CPQyD) del IEPC, aprobara en diciembre de 2022 la admisión del Procedimiento Ordinario Sancionador (POS) en contra de Morales Vázquez, por una conducta que contraviene el artículo 134, párrafo octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se prohíbe la difusión del nombre o imagen de cualquier servidor público.

“Me señala la Comisión, no el IEPC de propaganda anticipada de campaña por manifestaciones en bardas que dicen hashtag Es Plácido, y dicen que soy yo, pero yo soy Plácido Humberto Morales Vázquez; Plácido es Plácido”, refirió.

HAY QUIENES HACEN CAMPAÑA CON EL APARATO PÚBLICO

Por lo anterior, el presidente del Tribunal indicó desconocer quién o quiénes están detrás de los rótulos pintados en color guinda, en el que se plasma la leyenda #EsPlácido.

“No, manifiesto que desconozco si se paga, manifiesto que no sé cuántos son, lo que es mi derecho de conocimiento… tanto como hablar de que hay una campaña en contra, no. Yo soy parte de la vida pública nacional y la de Chiapas también, estamos viviendo tiempos en los que se especula, se participa y en mi caso yo participo en los márgenes que la ley me lo permite, reitero soy presidente de un tribunal federal, y como tal debo sujetarme a las disposiciones de las normas, no solo las electorales, sino las normas de la convivencia social de nuestro país”, detalló el funcionario público.

Tras presentarse un escrito de queja en su contra por la publicidad, Morales Vázquez consideró que presentarse ante el organismo público electoral rectifica su compromiso y respeto a las leyes.

“Se trata de un acto que tiene que ser público porque soy un servidor público. Un acto manifiesto de respeto a la ley”, dijo.

Sin embargo, el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje expuso que en Chiapas hay diversos funcionarios y funcionarias que sí violan la ley electoral, esto al argumentar que ha documentado que en la entidad se están desarrollando campañas políticas fuera de los tiempos, que son pagadas con el dinero de la ciudadanía, es decir, con los fondos del erario.

“Yo creo que muchos funcionarios públicos violan la ley, precisamente porque la ley es muy rígida, se cae en el exceso. La condición de los mexicanos ante la ley es muy ambigua, en donde tenemos un discurso de la ley, y a veces unos oscilamos al filo de su respeto, y otros la violan sin ningún pudor. Hay casos aquí (Chiapas) y ustedes lo tienen documentando, quienes hacen campaña con el aparato público”, comentó.

OTROS SANCIONADOS

Por su parte, la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del IEPC manifestó que se debe cesar cualquier difusión de dicha propaganda, y esta deberá llevarse a cabo en las 48 horas siguientes a la notificación respectiva, informado en las 24 horas posteriores del cumplimiento de lo mandatado.

Asimismo, la Comisión del IEPC recordó que a principios de este año ordenó al diputado del PVEM, Jorge Luis Llaven Abarca; y a la senadora del Partido Encuentro Social, Sasil de León Villard, retirar de manera inmediata y en su totalidad, la publicidad pintada en bardas, espectaculares y/o en todos los lugares de la entidad chiapaneca donde se haya difundido su nombre, las cuales se mantienen hasta esta fecha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...