Ir al contenido principal

Senado emitirá convocatoria, adelanta Armenta

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, informó que a más tardar el día de mañana se emitirá la convocatoria para ocupar la vacante de la senaduría de Tamaulipas, escaño que quedó vacante tras el fallecimiento del senador Faustino López Vargas, de Morena.

En conferencia de prensa, al hacer un resumen de los trabajos que desarrollará la Cámara de Senadores esta semana, recordó que mañana, 30 de noviembre, comparecerá María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

También comentó que este martes, la Mesa Directiva turnó una serie de iniciativas adicionales relativas al uso de plaguicidas, del glifosato y productos agroquímicos peligrosos, las cuales se encuentran en las comisiones unidas de Salud, de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; así como de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Armenta Mier comentó que el Senado de la República está atento a la resolución de la Cámara de Diputados sobre la reforma constitucional en materia electoral, la cual, dijo, ya fue aprobada en comisiones de la colegisladora; así como sobre el proyecto de vacaciones dignas, que fue aprobado por los senadores. 

En caso de que la colegisladora apruebe la reforma, detalló, “llegará acá y haremos el trabajo que corresponde de conciliación, de acuerdo, como ha sucedido a lo largo de cuatro años”.

Todas las reformas constitucionales que ha enviado el Ejecutivo federal -agregó el legislador-, el Grupo Parlamentario de Morena, así como las y los senadores, hemos participado para apoyarlas y hemos logrado los consensos necesarios.

Armenta Mier comentó que, “si se llega al plan b”, que refiere a diversas reformas secundarias en materia electoral “también estaremos atentos; pero digamos que es hipotético, primero hay que desahogar esta primera parte”.

Sobre los nombramientos y otras iniciativas pendientes en este Periodo Ordinario de Sesiones, informó que mañana se tiene programada una reunión con las y los presidentes de las comisiones del Senado, para hacer una revisión de los asuntos y de los temas que hay, y desde luego cerrar, analizar un posible Periodo Extraordinario y revisar los temas que dejaremos para el Segundo Periodo de este Año Legislativo, que inicia el 1 de febrero.

Al hacer un balance del trabajo legislativo dijo que “avanzamos en materia de seguridad con la Guardia Nacional, y estamos revisando el tema del cáñamo para separarlo sobre el asunto de cannabis y poder avanzar en el desarrollo agropecuario, en el desarrollo forestal y ambiental”, y destacó que se aprobó la iniciativa sobre Ley de Economía Circular, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...