Ir al contenido principal

Presentan en Senado libro de Eugenia Montalván

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, presentó en el Senado el libro “Prefiero escribir. La literatura como arma feminista”, de la periodista yucateca Eugenia Montalván Colón, donde rescata del anonimato a cuatro escritoras yucatecas de las primeras décadas del Siglo XX.

En la obra, destacó el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, la autora rescata de la invisibilidad a cuatro escritoras yucatecas de pensamiento liberal y feminista para hablar de su tiempo, su libertad, el voto, los derechos al trabajo, de sus sentimientos e incluso de su erotismo.

“Me refiero a Dolores Bolio Cantarell, Beatriz Peniche Barrera, Rosario Sansores Prent y Olga Novelo Cuevas”, precisó.

El legislador yucateco aseguró estar profundamente agradecido con Eugenia Montalbán Colón, “porque nos permite abrir cuatro importantes ventanas de una época donde vivir debió ser apasionante, pero para una mujer debió ser un momento único”.

Señaló que el libro es fruto de una ardua investigación para develar a cuatro escritoras yucatecas de las primeras desafiantes décadas del Siglo XX. “Es un libro que nos regala otra temporalidad histórica de Yucatán. Una mirada que faltaba, porque la historia no es sólo una, de una vez y para siempre. Esa fue su visión”, aseguró.

El senador Ramírez Marín agradeció la participación de la política yucateca Dulce María Sauri Riancho; de la diputada Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano; y de la periodista Sara Lovera López, quienes -subrayó- en estas últimas cuatro décadas han formado parte de ese movimiento que ha combatido la discriminación y la violencia feminista.

En su oportunidad, Dulce María Sauri Riancho destacó el rescate del olvido que hace la autora en su libro de las cuatro importantes escritoras yucatecas. Dijo que es una obra que permite apreciar fotografías personales, manuscritos y portadas de libros, que de otra manera hubieran quedado en la memoria familiar, escondidos en una biblioteca.

Comentó que se pasa de un enunciado, hasta cierto punto defensivo, de la generación del olvido al empoderamiento de la generación de mujeres “que se atrevieron a trasgredir los moldes” a las que estaban sujetas por su condición femenina.

Incluso, dijo, hicieron de la escritura un arma para reivindicar su derecho a expresar su pensamiento, a conducir su vida personal por caminos distintos de la mayoría de las mujeres con las que compartían origen y clase social.

A su vez, Amalia García Medina, diputada federal por Movimiento Ciudadano, reconoció el trabajo de investigación desarrollado por la autora Eugenia Montalván Colón, y para hacer visibles a esas escritoras que realizaron activismo con la pluma y la escritura, con lo cual abrieron un nuevo espacio para las mujeres.

La periodista Sara Lovera López agradeció la solidaridad del senador Ramírez Marín con la obra feminista de Eugenia Montalbán Colón, sobre todo porque Yucatán es la meca del movimiento feminista, donde surgió por primera vez la educación racional, laica y científica para las niñas y niños mexicanos y se pusieron las bases para la libertad de las mujeres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...