Ir al contenido principal

Sentencian a pena de muerte a mujer mexicana

El 17 de febrero de 2007, la vida de Melissa Elizabeth Lucio, estadounidense de origen mexicano, cambió para siempre. Su hija de dos años, Mariah Álvarez, tomó una siesta y ya no despertó.

Las autoridades la acusaron de haberla golpeado hasta la muerte y fue sentenciada a muerte. Pero activistas y abogados afirman que la muerte de Mariah fue accidental y solicitan el perdón para Melissa, quien de otra forma será ejecutada en Texas el próximo 27 de abril.

Tras detectar que la niña no respondía y no respiraba, la familia de Melissa llamó a Emergencias. De acuerdo con la oficina del fiscal de Distrito de la ciudad de Cameron, los paramédicos encontraron a la niña acostada boca arriba y con señales de abuso.

Le encontraron moretones dispersos, marcas de mordeduras y un brazo roto. Se le declaró muerta en el hospital y el médico que atendió el caso dijo, de acuerdo con la Fiscalía, que en 30 años de práctica profesional no había visto un caso de abuso infantil peor que el de Mariah.

Las autoridades arrestaron a Melissa, y tras un interrogatorio de horas, ella confesó. “Supongo que lo hice. Soy responsable”, dijo. En ese momento estaba embarazada de gemelos. Se le declaró culpable de asesinato capital y fue condenada a muerte el 12 de agosto de 2008.

En 2011, su apelación fue rechazada. En 2019, la Corte Federal de Apelaciones anuló la sentencia y acusó al tribunal de primera instancia de haber interferido en el derecho de la detenida a presentar una defensa. Sin embargo, la decisión fue anulada.

En enero de este año se firmó la orden de ejecución para Melissa y se programó para el próximo 27 de abril. Sin embargo, familiares y activistas solicitan la libertad de la mujer y han hecho llegar la solicitud a la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, así como al gobernador Gregg Abbott, para que reconsidere e indulte a la mujer, insistiendo en su inocencia.

La versión de su defensa es muy distinta a la oficial.

En una entrevista con el diario Texas Observer, Tivon Schardl, abogado de Melissa, dijo que su clienta “enfrenta una ejecución inminente por un asesinato capital que nunca ocurrió. Melissa, una mujer inocente, enfrenta una ejecución porque un fiscal corrupto se basó en una declaración obtenida por coerción por un ranger de Texas que acosó a una mujer traumatizada para que hiciera una confesión falsa”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...