Ir al contenido principal

Contaminación auditiva sí afecta la salud

William Chacón

El sonido es una onda mecánica que se propaga por el aire, y se denomina ruido a uno o varios sonidos de alta intensidad, que en conjunto se conoce como contaminación auditiva. De acuerdo a especialistas, esto causa un efecto negativo en la salud, generando trastorno del sueño, estrés, hipoacusia e incluso ansiedad.

Rubén Alejandro Vázquez Sánchez, profesor investigador en la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), detalló que el sonido se mide en decibeles, por ejemplo, una conversación genera hasta 60 decibeles, un taladro sube hasta 80 o 100 y por arriba de los 120 es un ruido que afecta el oído humano.

Refirió que, en el caso de escuchar música a un volumen muy alto, si es con audífonos se afectará directamente el oído propio de forma grave a largo plazo; si es a través de una bocina se afecta también a otras personas, lo que además de impactar al oído genera estrés; sin embargo, refirió que esto no se considera como ruido porque todas las frecuencias están ordenadas.

Ahora bien, cuando se suman varios sonidos de alta intensidad ya se considera como contaminación auditiva. Un claro ejemplo es la zona centro de la ciudad, donde hay negocios con música a todo volumen, motocicletas, automóviles que tocan el claxon, y en algunos casos, cuando el motor genera ruido en alguna obra vial. Todo eso se vuelve ruido porque ya no hay un orden ni una frecuencia.

Mencionó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) maneja una serie de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para determinadas actividades que generan sonido, como las fábricas, el motor de los automóviles, una construcción y lugares con música (restaurantes, bares, antros y otros).

En el caso de Chiapas (específicamente en la capital) no se aplican todas las normas, debido a que no es una ciudad industrializada, pero sí se consideran ruidos como los automóviles, construcciones y la música, incluso algunos Ayuntamientos lo toman en cuenta en sus reglamentos municipales.

“Lo que no debería estar en el medio ambiente es considerado como contaminación, como partículas suspendidas en el aire, ya que afecta de alguna forma el entorno, a los seres vivos; en este caso el ruido afecta al humano, provocando trastornos de sueño, estrés, enfermedades del oído, como la pérdida de la capacidad de percibir ciertas frecuencias”, explicó el investigador.

Indicó que en la Facultad de Ingeniería Ambiental se han hecho estudios sobre la contaminación ambiental en diferentes puntos de la ciudad, como en los libramientos y la zona centro, para hacer un mapeo del ruido. La principal es el centro, debido a la movilidad de personas, negocios y automóviles que circulan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...