Ir al contenido principal

“Cuesta” pega duro

Ainer González

Inicia un año nuevo y con él, complicaciones financieras para la población debido a los gastos y compras de fin de año, aunado al pago de impuestos que deben realizar, al igual que el incremento de precios de productos de la canasta básica, mismos que comenzaron desde noviembre del 2021.

Estas dificultades financieras son conocidas también como “la cuesta de enero”, etapa en donde incluso las casas de empeño, comienzan a tener una recuperación, debido a que la población acude a dejar sus artículos para obtener un ingreso, no obstante, instituciones financieras recomiendan a la ciudadanía a realizar un presupuesto para saber a ciencia cierta cuánto es el dinero que se tiene disponible y con cuánto se contaría una vez que se hayan fijado los gastos del mes.

Cabe recordar que, de acuerdo con lo reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero de 2021 se documentó la mayor “cuesta” registrada desde 2017 y no se descarta que en este 2022, debido a la inflación, esta cuesta de enero pueda ser aún más larga y difícil.

“Esto se viene dando siempre año con año a partir de septiembre… la gente está asimilando que estamos en una pandemia y en una situación económica difícil”.

“En mi caso tuve que ahorrar porque sé que viene dura la crisis, a la cual mucha gente desperdicia su dinero echando trago, gastando sin límite”, declaró un entrevistado.

“Se hacen gastos por la cuestión de regalos, se gasta mucho, a principio de año pega por el alza de precios”, puntualizaron habitantes de la capital chiapaneca.

A esta situación, economistas en el estado refieren que para enfrentar esta temporada en que la inflación y los precios de productos y servicios se incrementan y el dinero poco alcanza, especialistas dan algunas recomendaciones.

Asimismo, la Condusef en Chiapas ha señalado que para evitar la cuesta lo primero es administrar su dinero y planear desde ahora sus gastos respetando siempre el presupuesto y no excederse.

La distribución del dinero depende de sus necesidades personales, pero los expertos recomiendan dividirlo para disminuir deudas.

Una lista de ingresos, gastos y eliminar aquellos que no son necesarios le será de gran ayuda.

“Entonces en realidad saber los gastos fijos que tenemos a los cuales hay que hacer frente son de tal cantidad y pues gastos que no son tan necesarios pero de repente los realizamos y de los cuales podemos hacer un recorte.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...