Ir al contenido principal

Escuelas públicas carecen de mobiliario: Domínguez Ochoa

La titular de la Secretaría de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, informó que durante la última década una de las demandas o los problemas más sentidos en las escuelas públicas de Chiapas en el sur de Médico, sigue siendo, tanto en el nivel básico como en media superior, es la carencia de mobiliario.

Un monto de 329 millones de pesos que estarán siendo canalizados a un total de 2 mil 410 escuelas públicas del nivel básico, tanto del subsistema estatal como federal, con esta acción estaremos atendiendo las necesidades tan sensibles, en los diferentes municipios y comunidades rurales de la entidad.

Para la atención de este rezago habrá una combinación de recursos tanto estatales como federales, las y los educandos merecen contar con el equipamiento necesario que les permita aprovechar los procesos de enseñanza de la mayor calidad, informó a diputadas y diputados de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado.

Mencionó que con el reordenamiento de las estructuras educativas del nivel básico a través de la optimización de plazas y horas, se realiza la regularización y optimización de plazas conforme a criterios normativos de las escuelas tanto del nivel básico como media superior, a través del análisis de las plazas vacantes y por cambio de adscripción de escuelas regidos por la Ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) que representa transparencia para la asignación de las plazas, aunque tiene algunas áreas para mejorar, que en el pasado eran poco o nada transparente.

A través de la USICAMM se regularizaron 108 plazas en educación básica, 15 plazas y 702 horas en educación media, así como 290 horas en educación superior, lo que ha significado una eficiencia en el presupuesto tanto federal como estatal, mientras que el pago de la deuda a maestros interinos que se generaron en el sexenio anterior del 2016 al 2021 se han destinado 336 millones 921 mil 949 pesos del sistema estatal y 12 millones de pesos del subsistema federalizado y esperamos el acompañamiento del Congreso del Estado durante el 2022 para seguir cumpliendo con el pago de los pendientes.

Mientras que el ingreso a las escuelas normales del estado se realiza mediante convocatoria para el ciclo 2021-2022 y se han evaluado 4 mil 372 aspirantes, 970 fueron aceptados en 39 grupos de 18 instituciones, para quienes no resultaron suficientes, se les ofreció alternativas en varios municipios de la entidad, añadió Domínguez Ochoa.

Finalmente reclamó a las maestras y maestros estar ya en las aulas de manera presencial porque así lo dicta la necesidad de servir y el derecho de los niños y las niñas, estamos tocando los corazones de los maestros y las maestras para el regreso a las aulas, la única forma de revertir ese escenario triste es dando educación en las aulas amorosos con los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...