Ir al contenido principal

Migrantes, víctimas de delitos y persecución

Jeny Pascacio

Secuestros, trata, amenazas, extorsión, nulo acceso a la salud y a la justicia, son algunos de los delitos que enfrentan las personas en movilidad humana en Chiapas, hechos documentados y que preocupa a la organización Save the Children.

Para la organización defensora de los derechos de menores de edad, el discurso desde Palacio Nacional al respecto, no refleja la política real del gobierno: disolver a toda costa las caravanas migrantes con equipos antimotines, violando especialmente los derechos de niñas, niños y adolescentes.

“Nos preocupa enormemente que, en nuestro país, funcionarios del Estado mexicano, traten de esta manera a quienes vienen de situaciones de alto riesgo para su integridad y sus vidas”, declaró Jorge Vidal, director de programas de Save the Children en México.

En los trabajos de documentación la ONG se topó con historias de madres migrantes que argumentan estar constantemente escapando con sus hijos en brazos de la violencia y las detenciones arbitrarias del Instituto Nacional de Migración y las fuerzas federales.

Considera de suma gravedad que los menores de edad migrantes, estén siendo detenidos o que se lleven a sus madres y padres y queden solos, a la deriva y expuestos a grupos de narcotráfico y trata de niñas y niños.

Además, el acceso a la salud es nulo, pues actualmente son organizaciones acompañantes quienes brindan atención médica a los grupos que intentan salir de Chiapas.

“Es precisamente por esta situación, que las y los migrantes han exigido al gobierno de México ser reconocidas como personas refugiadas y que sus casos sean procesados en tiempo y forma, tal y como indican las leyes y normativas de México”.

Save the Children, hizo hincapié en la cantidad de personas originarias de Haití que buscan establecerse en otros lugares del país, o buscar el asilo en los Estados Unidos. Asimismo, recordaron la situación política de Haití y el reciente sismo que provocó daños devastadores hace que el país no pueda garantizar la protección y seguridad de quienes están migrando; por el contrario, que regresen a su país les pone en peligro e incertidumbre.

“Frente a esto, el gobierno de México debe implementar una política sustentada en los derechos humanos y en la perspectiva de género, para así garantizar los derechos de quienes migran y se encuentran en nuestro país, especialmente si se trata de niñas, niños y adolescentes”, señaló Jorge Vidal.

Rememoraron al Gobierno de México su obligación de velar por el respeto, protección y acceso a los derechos humanos de todas las personas que se encuentran en nuestro país, sin importar su nacionalidad, estatus migratorio o condición social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...