Ir al contenido principal

Interlocución, indispensable para México: Mancera

La interlocución entre los Poderes de la Unión es indispensable para que a México le vaya bien, por ello, el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República (GPPRD), mantiene su apertura al diálogo y da un voto de confianza al nuevo titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, para que se mantenga la vinculación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

“Esto significa el acercamiento, el diálogo por parte de la Secretaría de Gobernación, en tanto coordinadora del gabinete, con todos los actores. Sabemos que usted va llegando señor secretario, pero también reconocemos su oficio político (…). Por eso quiero solicitarle y quiero reiterarle, es indispensable la interlocución con todos los Grupos Parlamentarios, nosotros se la solicitamos de nueva cuenta”, indicó el coordinador del GPPRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Durante la comparecencia del secretario de Gobernación, el senador Antonio García Conejo, reiteró que el PRD acompañará a la dependencia federal para que se fortalezca la vinculación con los diferentes grupos políticos. “La Política Interna es un tema de altísima responsabilidad, le doy el beneficio de la duda. Si nos despojamos un poco de ese apasionamiento, de esa ideología a veces ciega, vamos a poder avanzar”, indicó.

Como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera cuestionó al secretario sobre las acciones que habrán de emprenderse en torno al conflicto de Aguililla y Tepalcatepec en Michoacán, así como con la persecución de carácter político que se lleva a cabo en Veracruz.

Recordó que en la actualidad, el Instituto Nacional de Migración (INM) responde a una política gubernamental diseñada y dirigida por una secretaría ajena a la Segob, pasó de ser una entidad administrativa responsable de la ejecución, control y supervisión de autoridades migratorias a hoy solo limitarse a analizar el flujo migratorio.

“¿Considera que la institución a su cargo debe retomar la conformación de la política migratoria, su ejecución y su vigilancia? Señor secretario, ¿Quién determina la política y acciones a seguir del Instituto Nacional de Migración, a partir de su llegada? En el establecimiento operativo, ¿Cuál es la jerarquía actual de la toma de decisiones de la secretaría que usted encabeza?”, preguntó.

En su intervención, el senador Antonio García Conejo, precisó que en los últimos tres años se han registrado 23 mil desapariciones, mientras que 102 personas fueron asesinadas en el marco de las pasadas elecciones.

“Mi pregunta es qué va a hacer usted ahora con este cargo tan importante, para contener el avance de los grupos delincuenciales, esa violencia que se ha generado en contra de ciudadanas y ciudadanos que quisieron ejercer su voto y no se les permitió o bien, los obligaron a votar por un partido político, no lo digo yo, lo dijo incluso un magistrado, dijo ‘sí hubo violencia en dos municipios del Estado de Michoacán’”, enfatizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...