Ir al contenido principal

PRI legislará para todos: Osorio Chong

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República comenzó los trabajos de su 7ª Reunión Plenaria, de cara a la LXV Legislatura. La plenaria de la bancada del PRI durará dos días y se celebrará en el Estado de México.

A la sesión inaugural asistieron el presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, la secretaria general, Carolina Viggiano, y el próximo coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira. Durante su intervención inicial, el Coordinador de la bancada, Miguel Ángel Osorio Chong destacó que la reunión es una “oportunidad para prepararse para una Legislatura de mucho trabajo en favor de las y los mexicanos”.

Asimismo, destacó que “el PRI está llamado a seguir siendo una oposición responsable y propositiva que ofrezca las respuestas que las y los mexicanos exigen y esperan” y agradeció a los funcionarios del CEN y al coordinador Moreira por asistir a la reunión. Coincidieron en que ambas bancadas deben trabajar desde un solo frente, para ser un contrapeso efectivo y promover un mayor equilibrio de poderes.

Por su parte, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, expresó su respaldo y reconocimiento a la bancada priista en el Senado y “confió en que trabajarán de manera coordinada y de la mano de la ciudadanía”.

Posteriormente, las y los senadores tuvieron una reunión con los exconsejeros electorales Benito Nacif y Marco Baños, con quienes analizaron los retos del sistema electoral mexicano, los riesgos y las oportunidades de cara a una posible reforma político-electoral.

Asimismo, las y los senadores dialogaron con el Fiscal General de la República (FGR), el Dr. Alejandro Gertz Manero, sobre los desafíos de la procuración de justicia en el país y le compartieron sus inquietudes sobre diversos temas como el fortalecimiento de las fiscalías locales o la violencia de género.

Por la tarde, escucharon a Marco Nieto y Daniel Sánchez, socios de la consultora Baker & McKenzie, y abordaron la estrategia del gobierno en el sector eléctrico, sus efectos en la economía nacional y la viabilidad de distintos modelos de generación de energía en el país.

La 7ª reunión plenaria continuará el día de mañana, cuando las y los senadores discutirán temas como el combate a la corrupción y el papel de la oposición, entre otros temas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...