Ir al contenido principal

Aumenta suicidios de niños y jóvenes

Ramón García

En la región Costa de México las estadísticas sobre suicidios principalmente en jóvenes y niños son preocupantes, señaló personal del Centro de Integración Juvenil de Tapachula.

Reconoció que el fenómeno no es aislado ya que los registros de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020, a nivel nacional exponen que la tasa de suicidios en niños y adolescentes se incrementó en un 12 % el año pasado y esto lo coloca como en el que más casos se han dado.

Los datos señalan que se registraron 43 suicidios por diversas causas, entre ellos los problemas financieros, familiares o por desamor; mientras que en lo que va del 2021 los reportes suman 28 personas las que se han quitado la vida, lo que representa más del 65 % del total de casos registrados el año pasado.

Al respecto, el coach de Programación Neurolingüística, Iván Cruz Somohano, detalló que la pandemia del covid-19 tuvo gran impacto en la emoción de los niños y jóvenes, y aunado al incremento de la desintegración familiar, los menores de edad tomaron la “puerta falsa” para tratar de solucionar sus problemas.

Afirmó que gran parte de la responsabilidad de este problema, es de los padres al no saber identificar las emociones de su hijo o no prestarles atención, aun cuando el menor lo manifieste ya sea de forma verbal o mediante comportamientos de autodestrucción o en dibujos.

A pesar de que la mayor parte del día la pasan en casa por la pandemia, los menores no son escuchados, los padres no están atentos a lo que ven o leen en redes sociales, por eso es importante la comunicación con los niños y adolescentes, independientemente si hay o no un conflicto de pareja.

Asimismo, la directora del Centro de Integración Juvenil Tapachula, Ana Lidia Ovando Gordillo, destacó que hay muchas razones por las cuales los niños y jóvenes tienen tendencias suicidas y caen en depresión, lo cual es debido principalmente a la violencia familiar, abuso sexual, ciberacoso y separaciones de los padres, por lo que es importante que estos entiendan las alarmas.

Indicó que el suicidio es un problema de salud pública y afecta tanto a las familias como a la sociedad en general, entre ello, amigos y cercanos a la víctima.

Esto se puede prevenir identificando a las personas en riesgo y mejorando la salud mental de la población.

Mencionó que en el que caso de que se perciba depresión infantil, es importante apoyarse con especialistas en la materia, pues el incremento de suicidios es preocupante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...