Ir al contenido principal

Baja asistencia en las escuelas de Tuxtla

Jeny Pascacio /Edén Gómez

Aunque la Secretaría de Educación de Chiapas dio por hecho el retorno a las aulas en el 50 por ciento de las 20 mil escuelas, fueron contadas las que tuvieron presencia de alumnos para iniciar el ciclo escolar 2020-2021; los docentes se quejaron de la ausencia de apoyo institucional para realizar los protocolos sanitarios por el COVID-19.

En la Secundaria del Estado, donde el costo de la inscripción fue de mil 600 pesos, menos de la tercera parte de los estudiantes acudió: de tres a siete alumnos por salón, por lo que implementarán un sistema mixto para clases presenciales y en línea.

En las escuelas primarias que anunció la dependencia estatal, como la Josefa Ortiz de Domínguez en el norte poniente de la capital, los niños y niñas no se presentaron. Los padres y madres de familia coincidieron en que no enviarán a sus hijos a “los mataderos”.

En los jardines de niños los tutores también se niegan a enviar a sus hijos y están inconformes con el pago de las cuotas superiores a los 500 pesos. Este lunes muchos acudieron a los espacios educativos para dialogar con los directivos y docentes, así acordar el retorno presencial o en línea.

La señora Flor Hernández tiene un hijo de tres años con problemas de le vías respiratorias. Acudió al kínder Martha Luz Rincón de Patria Nueva para inscribirlo, aunque no lo enviará a clases presenciales, “es negligente lo que están haciendo”.

Ahí, los docentes también denunciaron que no han recibido apoyo de la Secretaría de Educación ni Salud, “ni para la desinfección de los espacios”.

En la escuela primaria Romeo Rincón Castillejos, simplemente no inició clases, pues el 90 por ciento de los padres de familia no apoyaron la disposición oficial, señaló el director de este instituto educativo, Daniel Castillejos.

En este espacio la infraestructura está en mal estado y con colapso de drenajes. Así, no hay garantías y coincidieron que la autoridad educativa no ha puesto mucho énfasis ni empeño para proteger a los pequeños.

Respecto al famoso “kit de limpieza” que otorgarían las autoridades educativas, no les dieron ni cloro, ni cubrebocas, “nos preocupan los niños, a que se puedan contagiar, en esta escuela son 190 alumnos inscritos, pero como está la institución no se puede regresar a clases”, señaló.

Tanto los tutores como docentes y directivos de las escuelas informaron a Diario de Chiapas que continuarán con la modalidad virtual para exponer a los alumnos a las nuevas cepas que están atacando a los más pequeños del hogar.

Al respecto la Sección 7 de la CNTE-SNTE, dijo que tras la Asamblea General acordaron no regresar a las escuelas hasta que los tres niveles de gobierno extiendan las garantías suficientes que puedan salvaguardar la salud y la vida de la comunidad escolar.

“El reinicio del ciclo escolar 2021-2022 debe darse en modalidad virtual y a distancia con los lineamientos construidos en el proyecto Educación Alternativa”.

Hasta ahora la Secretaría de Salud local no ha dado a conocer las recomendaciones generales, tampoco las que deben seguir los municipios con mayores casos como Tuxtla Gutiérrez, Palenque, San Fernando y Pichucalco.

Para este ciclo escolar Chiapas cuenta con una matrícula de un millón 799 mil 662 alumnos de todos los niveles, públicas y privadas, 60 mil 532 alumnos menos de los registrados en el ciclo escolar 2020-2021.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...