Ir al contenido principal

Mancera; contra la trata de persona

En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, el Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) hace un llamado a las instituciones de seguridad, procuración e impartición de justicia, federales y locales, a reforzar las acciones para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de trata de personas, y garantizar la protección y asistencia a las víctimas.

De acuerdo con la ONU, México ocupa el tercer lugar a escala global en este delito, solo después de Tailandia y Camboya; en nuestro país alrededor de 300 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trabajos forzosos o pornografía infantil. El organismo ha alertado que la pandemia por COVID-19 podría triplicar el número de personas en esta condición.

Por ello, el GPPRD presentó un Punto de Acuerdo para que las instituciones de seguridad y procuración de justicia refuercen las acciones para erradicar y prevenir la trata de personas; se exhorta también a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a generar cursos, programas o talleres que hagan conciencia sobre este delito y brinde estrategias de prevención a las niñas, niños y adolescente para evitar que sean futuras víctimas.

“Estamos refrendando el compromiso de lucha contra la trata de personas y en este Día Mundial contra la Trata. El punto de acuerdo exhorta a las autoridades en la materia a reforzar los esfuerzos para luchar contra la trata de personas, con ello se refrenda el compromiso desde las juventudes”, indicó el coordinador del GPPRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

La proposición fue elaborada por Oscar Lima Tecocuatzi integrante del Taller Legislativo para las Juventudes, 10 por México, que impulsa el GPPRD. El joven originario del Estado de Tlaxcala señaló el aumento de casos y la “normalización” que se ha dado de este delito en la entidad, lo que motivó la redacción de esta propuesta.

De acuerdo con el informe “Trata de Personas, México 2019-2020”, del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, durante este periodo se recibieron 4 mil 445 reportes a la Línea Nacional contra la Trata de Personas, 90% de ellos correspondientes a mujeres.

Además, se encontró que durante la pandemia por COVID-19, la oferta de empleo engañosa se consolidó como la principal forma de enganche de las víctimas con el 47% de los casos, por encima del enamoramiento con el 29%. Entre los tipos de explotación que padecen las víctimas están la prostitución, trabajos forzados y los matrimonios forzados.

La trata de personas es considerada por la ONU como el tercer delito más lucrativo del mundo, sólo superado por el tráfico de drogas y de armas; cada año genera ganancias de entre 32 mil y 36 mil millones de dólares. En el año 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó el 30 de julio como el Día Mundial Contra la Trata de Personas.

En 2003 México adoptó el Protocolo Contra la Trata de Personas de Naciones Unidas, nueve años después entró en vigor la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas. En nuestro país sólo seis estados cuentan con un refugio especializado: Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Puebla, Colima y Chiapas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...