Ir al contenido principal

Avanza prórroga para nuevo outsourcing

El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, continúa en pláticas con los Grupos Parlamentarios y el Gobierno de la República, a fin de ampliar más de 30 días el plazo de la entrada en vigor del régimen transitorio de la reforma en materia de subcontratación.

En entrevista y a pregunta expresa de que si es posible que la entrada en vigor de dicha reforma sea hasta diciembre, el senador aseguró que hay el ánimo para que el plazo sea mayor, “pero por lo pronto ya ganamos un mes”.

Ricardo Monreal explicó que esta en comunicación con todos los Grupos Parlamentarios y con el Gobierno porque, al ser Morena el grupo mayoritario, “debemos tener consultas con las instancias a las que les compete la aplicación de la norma jurídica”.

Refirió que ha tenido contacto con instituciones que tienen que ver con este proceso, como el Seguro Social, el Servicio de Administración Tributaria, el Infonavit, la Procuraduría Fiscal  y la Secretaría de Hacienda.

Hasta ahora, señaló, solo se aceptan los 30 días de prórroga, pero ya ganamos tiempo espero que hoy salga.

El líder parlamentario reconoció que no era sacar el periodo extraordinario en tiempo récord, pero se logró y todos los coordinadores cumplieron su palabra por el beneficio del país.

Vamos hacer este periodo extraordinario para otorgar la prorroga a la reforma en materia de subcontratación laboral y se ratificará, o no, a los Secretarios de Hacienda y de la Función Pública, recordó Monreal.

En otro tema, el coordinador de los senadores de Morena dijo que la nueva legislatura deberá continuar profundizando la Cuarta Transformación y el cambio de régimen, pues vienen temas “muy fuertes”.

Señaló que entre los asuntos que se tratarán son las tres reformas anunciadas por el Presidente de la República, como la eléctrica, la político-electoral y sobre la Guardia Nacional.

Además, continuó, viene el presupuesto del próximo año y leyes reglamentarias en materia de economía circular, cinematografía, de medio ambiente, justicia, derechos humanos y cannabis. 

Es decir, será una agenda muy rica, a partir del 1 de septiembre. Todas esas reformas tendrán que probarse o no, según decida el Congreso. Seremos muy cuidadosos en lograr los consensos para generar condiciones para la aprobación de las mismas, puntualizó el senador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...