Ir al contenido principal

Avanza inmunización contra la COVID: Zoé Robledo

El trabajo coordinado entre el gobierno del estado, las Fuerzas Armadas, los servidores de la nación, las autoridades de salud federal y estatal, así como la suma de liderazgos empresariales, políticos y sociales ha permitido avanzar en el proceso de inmunización contra la COVID-19, y ha convertido el refuerzo de la vacunación en Chiapas “en la causa de todos”, aseguró el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, de gira de supervisión y trabajo por la Sierra Madre de Chiapas.

El funcionario federal informó que el encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador de reforzar la vacunación en Chiapas avanza satisfactoriamente mediante la apertura de más sedes de inmunización y la colaboración de presidentes municipales y representantes populares que suman fuerzas para fortalecer la convocatoria.

“Abrir más lugares de vacunación, ir más lejos para estar más cerca de la gente, se están cumpliendo los objetivos”, comentó en gira de trabajo y supervisión por los centros de vacunación ubicados en la Sierra Madre de Chiapas, como en el municipio de Siltepec, o en el Ejido Benito Juárez, de Motozintla, una de las regiones de más difícil acceso y con mayor dispersión poblacional en el estado.

Abundó que hacer un trabajo previo y comunitario, como lo ha hecho el IMSS-BIENESTAR desde hace 42 años, ha sido fundamental para integrar la Acción Comunitaria -con promotores de la salud, con voluntarios rurales y Comités de Salud- a la Brigada Correcaminos, que en Chiapas encabeza el doctor Enrique Ureña Bogarín, titular del IMSS en el estado. Se informa mejor, se sensibiliza a la población y se mueve y coloca más rápido la vacuna.

El director general del IMSS informó que con el Plan de Reforzamiento se tiene el registro de 500 mil dosis aplicadas en los últimos 20 días, y de febrero a la fecha han sido vacunados un millón 157 mil 189 chiapanecas y chiapanecos mayores de 18 años contra el virus del SARS-CoV-2.

El encargado del plan de reforzamiento de la vacunación en Chiapas dio a conocer en conferencia de prensa desde el Hospital Rural de Motozintla que este jueves se recibió en el Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez otro embarque de 120 mil dosis de la farmacéutica AstraZeneca, con ello suman 770 mil vacunas recibidas y la intención es “estarlas aplicando a la velocidad que se requiere. La vacuna no debe estar en los refrigeradores, no debe estar en la Red de Frío, debe estar en el sistema inmunológico de las personas, y por eso es que queremos que ese ritmo no se pierda”, dijo.

Zoé Robledo expuso que se lograron aplicar 48 mil 500 vacunas en un solo día, cuando antes del 9 de julio la inmunización en promedio era de 5 mil personas en una jornada, y actualmente con el refuerzo se vacuna a 23 mil 890 ciudadanos por día.

Dijo que con el avance que se tiene hasta el momento y de seguir este ritmo se logrará que la entidad “alcance el objetivo de vacunar a la población mayor de 18 años para el mes de octubre”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...