Ir al contenido principal

Retorna Poder Judicial a laborar

El Consejo de la Judicatura acordó el retorno a las actividades jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial del Estado de Chiapas, por lo que se reforzaron acciones sanitarias y organizativas para reducir riesgos de contagio, dando paso a la denominada Nueva Normalidad con atención a puertas abiertas, ejerciendo la continuidad de acciones que garantizan la impartición de justicia en beneficio de todas y todos los chiapanecos.

De esta manera, sensible a las recomendaciones de las secretarías de Salud Federal, Estatal y la Organización Mundial de la Salud y el criterio operativo del Gobierno Federal que ubicó a Chiapas en semáforo epidemiológico verde, se ordenó el restablecimiento de términos y plazo procesales de Ley para el día 1 de junio del 2021.

Así mismo, con el objeto de evitar la concentración de personas en los Órganos Jurisdiccionales y Administrativos, se realizará el trabajo presencial en un horario que ofrecerá atención al público de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Conforme al Protocolo para la Reincorporación a las Actividades Jurisdiccionales y Administrativas del Poder Judicial del Estado de Chiapas, se contempla la limitación de personas concentradas en sedes judiciales y administrativas para mitigar la propagación del virus del COVID-19, en un acto de responsabilidad tendiente a proteger la salud e integridad del personal y público en general.

En cuanto a aquellas citas presenciales que se requieran llevar a cabo con alguna de las magistradas o magistrados, juezas y/o jueces, de los Órganos Jurisdiccionales del Tribunal Superior de Justicia del Estado, podrán realizarse en el horario referido en líneas precedentes, previa cita que se solicite a través del portal de ventanilla judicial en el link:

https://servicios.poderjudicialchiapas.gob.mx/index.php, módulo de citas, a fin de que la o el servidor público correspondiente esté en actitud de agendar lo peticionado.

La determinación tomada mediante el Acuerdo General 07/2021 del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, relativa a reanudar actividades puede ser consultada en: www.poderjudicialchiapas.gob.mx en la sección de Acciones ante el COVID-19.

Entre las estrategias de cuidado reforzados destacan la distribución periódica de kits de cubrebocas, gel antibacterial, desinfectante multiusos, la multiplicación de arcos de sanitización, lectura y registro de control de temperatura corporal, desinfección de edificios, camiones y la infraestructura pública y de movilidad del Poder Judicial del Estado de Chiapas en sus diversas sedes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...