Ir al contenido principal

Nos quitaron todo, no nos dan nada

Habitantes del Cantón Sinaí ubicado en la zona alta de Tapachula, reconocieron que se equivocaron al votar por la cuarta transformación, porque quitó todo y no dio nada. Los pobladores lamentaron que a tres años de mal gobierno, sigan sufriendo del rezago y marginación por caminos escabrosos e intransitables que los mantienen incomunicados, por esa razón externaron que la mejor opción para dar un buen rumbo al pueblo de la zona serrana, es César Amín González Orantes, candidato del PRI, PAN y PRD por la presidencia municipal de Tapachula.

Cesar Amín, acompañado de la candidata a la diputación local por el distrito XXIV, Luciana Valencia Ruíz y del dirigente municipal del PRI, Martín Maldonado Mejía, reiteró su compromiso de cumplir su palabra empeñada, mediante gestiones de la iniciativa privada para rehabilitar los caminos saca cosecha, porque es un problema añejo y una asignatura pendiente que nadie quiere asumir.

El candidato de las mayorías impulsado por el PRI, PAN y PRD, lamentó que Tapachula se encuentre sumido en la delincuencia, a tal grado que las mismas comunidades rurales lo han resentido con los asaltos a transeúntes. No obstante, mostraron inconformidad con el mal gobierno, al quitarles el seguro popular y el empleo temporal, para dárselo a quienes no son mexicanos.

“Es el peor municipio para vivir según las estadísticas, luego de tener autoridades municipales deficientes que jamás se pusieron en los zapatos del pueblo tapachulteco y por el contrario, dejaron a su suerte con caminos rurales destrozados e intransitables. “La verdad es que estábamos mejor cuando decían que estábamos peor” remató el candidato De la alianza Va por Tapachula.

César Amín González Orantes escuchó a hombres y mujeres del sector rural campesino que aceptaron equivocarse al votar por quienes los tienen sumidos en la miseria. “Antes estiraban el salario mínimo y si no les alcanzaba, sus mujeres les otorgaban los apoyos del prospera que servía para amortiguar la canasta básica, incluso había pollito para comer, hoy en día no hay nada” explicaron.

Los pobladores de la comunidad de San Antonio colindante con Cantón Sinaí, solicitaron al candidato del PRI, PAN y PRD, César Amín González Orantes, la obra caminera que por décadas se les ha negado. Pueblo y candidatos signaron el compromiso y la palabra de regresar cuando ya sean elegidos por el pueblo tapachulteco. 

Por su parte la candidata a la diputación local por el distrito XXIV, Luciana Valencia Ruíz, lamentó que los apoyos al campo ya no existan, como tampoco la voluntad de rehabilitar sus caminos para que las mujeres madres de familia y embarazadas no caminan entre el lodo rumbo a las clínicas de salud. “Hoy en día ni caminos, ni atención médica, ni medicamento, ni vacunas para los recién nacidos. Es una desgracia la que estamos viviendo con la denigrante transformación, por eso debemos votar tres de tres para ganar con César Amín González Orantes”, concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...