Ir al contenido principal

Asiste Rutilio a informe de CEDH

Al asistir al Tercer Informe de Actividades del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que la prioridad de su gobierno es promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas y todos, sin distingo, pues de esta manera, además de brindar satisfacción y bienestar, se sientan las bases del progreso y un mejor porvenir en Chiapas.

“Estamos comprometidos y nos desempeñamos de forma congruente con nuestros principios y valores, privilegiando un trabajo honesto, serio y responsable, combatiendo en unidad el flagelo de la corrupción y la impunidad, así como las malas prácticas y vicios del pasado, para facilitar el respeto de los derechos humanos de la población, como realmente debe ser, mediante la atención de sus verdaderas necesidades”, apuntó.

Luego de hacer una remembranza sobre el recorrido histórico de la entidad en materia de defensa de los derechos humanos, el mandatario sostuvo que el anhelo de los gobiernos estatal y federal es inaugurar una nueva cultura de respeto y fraternidad que permita al pueblo de Chiapas y de México vivir mejor, en libertad y con mayores oportunidades para cumplir con sus aspiraciones.

Desde la explanada de Palacio de Gobierno, donde se dieron cita autoridades de los tres órdenes de gobierno, poderes del Estado, defensoras y defensores de derechos humanos y representantes de organismos empresariales, Escandón Cadenas convocó a caminar juntos y hacer causa común para acabar con la discriminación y la desigualdad, a fin de incrementar el bienestar de la gente, sobre todo de los sectores más vulnerables.

Al presentar su informe de gestión del 2020, Juan José Zepeda Bermúdez precisó que este documento que se entrega a los tres poderes del Estado señala diversos casos que, por su gravedad, constituyen un verdadero reto en la defensa de los derechos humanos y que deben servir de obligada referencia para que no vuelvan a presentarse.

Refirió que la CEDH atendió 3 mil 166 casos de orientación jurídica, mil 14 expedientes de queja, se concluyeron mil 223 expedientes de queja, se solicitaron 389 medidas cautelares y/o precautorias, para prevenir daños de difícil o imposible reparación, y se emitieron 23 recomendaciones a distintas autoridades de la entidad.

“Ejercemos facultades legales y obramos con empatía y sentido común ante asuntos preocupantes como la discriminación a los pueblos originarios, la aporofobia a migrantes, la violencia de género, el desplazamiento interno, la desprotección de niñas, niños y adolescentes, el trabajo infantil o trata de personas, particularmente, nos interesa la dignidad de la mujer y el respeto que merece”, acotó el titular de la CEDH.

Asimismo, Zepeda Bermúdez agregó que ante la pandemia de COVID-19 se solicitó a las autoridades emitir las directrices que guiarán la acción de la ciudadanía e informarán cómo proceder, demandando que sus acciones partieran, invariablemente, del respeto a los derechos humanos, al tiempo de establecer una estrategia de comunicación dirigida a la sociedad.

Estuvieron presentes: el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías; el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el comandante de la 31ª Zona Militar, Jorge Antonio Olivera Orozco; en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, José Luis Lúa Tahuado; así como servidoras y servidores públicos, empresariado y sectores sociales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...