Ir al contenido principal

Condenados por la mediocridad legislativa y político-electoral

Óscar Mario

Dos desgracias envuelven y arrastran a México. Una apunta a ser temporal, la otra parece permanente; de una podremos salir, en la otra más nos podemos hundir.

Los daños que dejará la pandemia, que de algún modo y en cualquier situación algún día serán superados, son incomparablemente menores respecto de las desgracias que seguirán azotando a México con, y por la clase político-legislativa que hace todo para recrearse y perpetuarse en el poder, como lo ha hecho siempre.

La macrocrisis económico-sanitaria, que ha derivado en múltiples vasos comunicantes como microcrisis que se manifiestan en todas las esferas de la vida nacional, y que por fortuna en algunas ya hay indicios de recuperación, al final arrojará pésimos saldos generales que en el porvenir serán considerados datos de una mala época, a la manera como los registra la historia.

En cambio, los gobernantes que por generaciones han estado en el escenario no para servir a la sociedad, como pontifican, sino para servirse de ella, constituyen un fenómeno y un problema estructucultural cada vez más desnaturalizado que se evidencia con mayor crudeza día tras día, mirando únicamente al objetivo de acceder a, mantenerse en, y preservar el poder público indefinidamente para su exclusivo beneficio.

La realidad político-electoral que vive el país ahora y que apenas deja ver la descomposición que en estos tiempos se expresa en los extremos, pero que los tocará en todas las formas durante los días que faltan para las elecciones, se aprecia nítidamente en la vergonzosa actuación de los legisladores que, en su mayoría, se exhiben ignorantes, toscos, impreparados y negados a defender las causas por las que fueron elegidos. No usan la potestad que les fue delegada para defender la soberanía popular que encarnan; la esgrimen mirando solamente a su conveniencia.

Esos falsos representantes del pueblo, que atienden ciegamente a los actores y factores a los que deben el cargo y a los que servilmente procuran complacer siempre, son una lápida que seguirá cargando la sociedad después de los próximos comicios.

Ellos y los burócratas, cuya suerte laboral depende de su capacidad de obediencia y de abyección al superior, son parte de la miseria política y la degradación nacional que se expresa en múltiples direcciones, se refleja en toda su dimensión y cancela cualquier posibilidad de mejorar, en un proceso involutivo que hace de la democracia mexicana una pésima obra teatral.

Ese espectáculo se gesta ya por la ambición de la mayoría de los diputados que ahora forman la LXIV Legislatura quienes, sin mérito ni crédito, pretenden reelegirse con el impulso del partido al que muchos arribaron sin el menor rubor, traicionando ideología, principios y propósitos que habrían tenido en otros partidos.

Su continuismo se posibilitará por todas las prácticas políticas conocidas, ante lo cual la ciudadanía se halla, por ahora, en estado de impotencia, indefensión y frustración, pero a lo que deberá buscar un cambio, exigiendo transparencia real y absoluta rendición de cuentas.

SOTTO VOCE…

Justo, muy necesario y estimulante, reconocer que, en orden, tiempo y forma, marcha la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en la Ciudad de México. Mérito indiscutible de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum... Indispensable, primero vacunar a los maestros para concretar el regreso a clases presenciales… Impactantes, las cifras de la evasión fiscal que está dando a conocer la titular del SAT, Raquel Buenrostro. Primera vez que en esa institución se actúa con la claridad, la determinación y el rigor que la caracterizan a su jefa…Indispensable, llegar a un punto de equilibrio para que los cambios en el sector eléctrico tomen la participación y la inversión de los privados como un buen complemento y no como una competencia desleal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...