Ir al contenido principal

Rehabilitación, fortalece seguridad: REC

- Manifestó que el trabajo coordinado entre autoridades da mejores resultados para responder a las necesidades de la población

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la inauguración de la pavimentación mixta del camino a las comunidades tsotsiles de Vistahermosa y Amendú, en el municipio de Berriozábal, donde señaló que estas obras facilitan la movilidad para sacar productos y mercancías, favorecen la economía y, principalmente, fortalecen la seguridad.

Acompañado del alcalde de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alva, el jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que el trabajo coordinado entre autoridades da excelentes resultados que se traducen en beneficio directo del pueblo, como es acercar a la gente a la cabecera municipal y a las instituciones para realizar trámites o recibir atención a la salud.

“Hoy el Gobierno del Estado trabaja en suma con la Federación, los ayuntamientos, los poderes Legislativo y Judicial, y cuando hay voluntad y un desempeño honesto con interés de atender los reclamos legítimos del pueblo, todo se puede hacer”, dijo al tiempo de mencionar la posibilidad de abrir una Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, en Berriozábal.

Luego de reconocer al personal de salud por su labor ante la pandemia de COVID-19, el mandatario reiteró el llamado a la población a no confiarse y seguir con las medidas preventivas que evitan contagios, como son el lavado de manos, no tocarse la cara, uso de cubrebocas, sana distancia y respetar la ley seca: “Si tenemos seguridad, mantenemos la salud y nos cuidamos en todos los sentidos, los recursos alcanzan para más beneficios”.

Por su parte, Zebadúa Alva resaltó que con el respaldo del gobernador, en tan sólo dos años, en el municipio se ha brindado certeza jurídica a más de 400 familias que recuperaron sus predios y patrimonios, se ha dignificado la labor policial, fortalecido la seguridad y elevado la productividad ganadera y agrícola mediante proyectos productivos y de traspatio.

Asimismo, destacó el impulso de obras de gran impacto social, como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, aunado a las de infraestructura carretera, vial, educación, deporte, entre otras. Precisó que durante la pandemia de COVID-19, se han distribuido más de seis mil paquetes alimentarios y diferentes apoyos prioritarios, para atender a la población vulnerable.

En representación de las y los habitantes beneficiados, el comisariado ejidal de Vistahermosa, Fernando Sánchez Hernández, sostuvo que estas acciones comprueban que hay un gobierno, federal, estatal y municipal, diferente, que además de trabajar por el desarrollo y progreso de las comunidades, demuestra su compromiso de velar por el bien común de todas y todos, sin distingo.

Estuvieron presentes: la presidenta del DIF Municipal de Berriozábal, Adriana Rodríguez Cabo Doria; el agente municipal de Amendú, Manuel Díaz Díaz y el agente municipal de Berlín, Raymundo Morales Díaz; así como habitantes de las comunidades beneficiadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...